Canal 22 presenta en La oveja eléctrica: “La ciencia como puente cultural”

Una entrevista desde Israel con el presidente del Instituto Weizmann, Daniel Zajfman. Una mirada multicultural de la ciencia en el siglo XXI Martes 25, 8:30 de la noche.

Como parte de la sexta temporada de La oveja eléctrica de Canal 22, Pepe Gordon viajó a Israel para entrevistar al físico nuclear, Daniel Zajfman quien habla sobre los límites y posibilidades de la ciencia. Martes 25, 8:30 de la noche.

Canal 22 presenta en La oveja eléctrica: “La ciencia como puente cultural”, la segunda parte de una entrevista realizada por Pepe Gordon a  Daniel Zajfman, presidente del Instituto Weizmann, una de las principales instituciones de investigación multidisciplinaria más destacadas del mundo.

Durante la charla, Zajfman, físico nuclear, da un panorama multicultural de la ciencia en el siglo XXI y asegura que gracias a ella se crea un puente a través del cual las culturas pueden acercarse. Así mismo, habla de los objetivos científicos en Israel, sus limitaciones y posibilidades.

Para el presidente del Instituto Weizmann, cuyos principales ejes de investigación son la física de iones moleculares, la ciencia es el motor de crecimiento de un país, es por ello que se debe tener un fluido intercambio de información, equipos adecuados y aventurarse en la exploración de la naturaleza.

El espíritu de La oveja eléctrica es dar a conocer esas ideas atrevidas en la ciencia e ir más allá de los pensamientos evidentes.

“El propósito de este programa es divulgar los beneficios que la investigación científica representa para el progreso de la sociedad.” José Gordon.

FUENTE CANAL 22.

Deja un comentario