· Doble sueño del arte. 2RC – entre el artista y el artífice, experiencia entre invención artística y reproducción técnica.
· Cuenta con una selección de obras de artistas italianos e internacionales.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) anuncia que su Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante” (CCIREN), ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato, exhibirá el próximo mes de agosto, la muestra Doble sueño del arte. 2RC – entre el artista y el artífice, una retrospectiva de la gráfica contemporánea, producida en una de las principales estamperías de arte italiano.
Como resultado de un proyecto colectivo entre el CCIREN, el Museo Nacional de la Estampa –ambos recintos pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes-, la Embajada de Italia en México, el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, esta muestra es un recorrido por la producción hecha en el taller-galería 2RC, desde 1962 hasta el día de hoy.
La muestra ofrece un panorama retrospectivo de su extraordinaria experiencia entre invención artística y reproducción técnica, entre tradición artesanal e inspiración creativa completamente italiana, que desde el renacimiento hasta nuestros días sigue alimentando y manteniendo viva la relación entre grandioso arte y grandiosa artesanía.
Bajo la curaduría de Achille Bonito Oliva, el recorrido cuenta con una gran selección de obras gráficas de artistas italianos e internacionales de la segunda mitad del siglo pasado, fruto de la fecunda colaboración de estos artistas Valter y Eleonara Rossi, fundadores de la 2RC. Destaca el trabajo de Alenchinsky, Miró, Calder, Burri, Bacon, Moore, Cucchi, Schnabel, Fontana, Segal, por mencionar sólo algunos.
Doble sueño del arte. 2RC – entre el artista y el artífice, además de dibujar un recorrido por el arte contemporáneo, ofrece un panorama de los exponentes más significativos de la escena artística, que nos permite apreciar de cerca aquella mezcla de creatividad y de carácter artesanal que, protagonizado en esta ocasión por la 2RC, distingue la identidad italiana.
Para llevar a cabo el proceso de estampación, el artista requiere de las manos diestras y la resolución técnica del maestro impresor. El grabado, entonces, es el resultado exitoso de una estrecha y efectiva colaboración; trabajo de enriquecimiento mutuo en el que ambos desempeñan un papel igualmente relevante.
El doble sueño del arte son los que tienen un mismo sueño, son dos que tienen un sueño compartido; y también dos que comparten un sueño para otro. Artistas y artífices; mancuerna ideal que conjuga el sueño del artista y el dominio tecnomatérico del artífice con la voluntad inagotable por explorar nuevas resoluciones formales y expresivas.
La técnica de grabado puede ser considerada, por la identidad artesanal que la caracteriza y por la cercanía directa con el artista, aún como perteneciente a un sistema creativo en el cual la dialéctica entre el artista y el artífice produce una serie de originales.
El grabado es, necesariamente, un proyecto colectivo; a diferencia de otras disciplinas artísticas donde la creación puede realizarse aisladamente, exige la colaboración; trabajo de enriquecimiento mutuo en el que ambos desempeñan un papel igualmente relevante.
Artistas de primer nivel, italianos y extranjeros, han trabajado y continúan trabajando con la estampería romana siguiendo las huellas de una tradición de siglos, experimentando con gran creatividad y encontrando las soluciones técnico-expresivas más adecuadas para exaltar el propio estilo y su propia poesía.
© INBA