· En el Teatro El Galeón del CCB, del 27 de octubre al 20 de noviembre.
· Con Alicia Sánchez, Rocío Carrillo, M. A. Silva- Roberto Morales y Rafael Degar.
· El compositor Jaime López encarna al Minotauro en Labyrinthos.
La temporada Colección de Teatro Alternativo, propuesta del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para dar espacio a proyectos que borran los límites del teatro y la danza, llega a su cuarta edición y se desarrolla del 27 de octubre al 20 de noviembre, en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque del INBA.
Así lo dio a conocer el subcoordinador nacional de Teatro del INBA, Saúl Meléndez, quien resaltó que dicha Colección de Teatro Alternativo 4 tiene como fundamento “poner en contacto a diferentes compañías teatrales que, generalmente, no podrían estar en un contexto de intercambio con el espectador no especializado, es decir el conformado por la gente común”.
En su cuarta edición, la temporada presentará las obras Último piso / Loft, escrita y dirigida por Alicia Sánchez; Labyrinthos, de Rocío Carrillo; Una memoria decapitada, de Marco Antonio Silva y Roberto Morales, y Cielo abajo, de Rafael Degar.
Menéndez comentó que nuevamente al final de la primera presentación de cada proyecto teatral se realizarán las “mesas platiconas”, sesiones en las que el público y artistas podrá disfrutar de los típicos tacos de canasta, y debatir acerca de las puestas en escena. En ellas, los directores hablarán, entre otras cosas, sobre “las muchas propuestas que ellos mismos no pueden definir. En este año, continuó, se presentarán cuatro compañías teatrales de muy distintas tendencias y que lo único que comparten en común es que las conforman artistas de gran trayectoria”.
Alicia Sánchez, por medio de su obra Último piso / Loft, que estará en el ciclo el jueves 27 y viernes 28 de octubre a las 20:00 horas y el sábado 29 a las 19:00, presenta una búsqueda entre teatro, danza y literatura. El trabajo de la directora se caracteriza por su solidez, limpieza, propuesta personal y un equipo interdisciplinario, afirmó Meléndez.
Por su parte, Labyrinthos, a cargo de Rocío Carrillo, estará en el Teatro El Galeón el viernes 4 de noviembre a las 20:00 horas, y el 5 y 6 a las 16:00 y 17:00 horas, respectivamente. Ella misma señaló que su obra “es una instalación escénica interdisciplinaria” que servirá como espacio transitable para el público, en la cual va a haber una convivencia entre lo escénico, la música, el video y la animación.
La obra parte del mito del Minotauro, que encarnará el compositor Jaime López, sólo que en una versión moderna: el laberinto como un arquetipo que sigue vigente. A diferencia del mito, en esta obra Ariadna corta el hilo que guía a Teseo para matar al Minotauro, por lo que el héroe no se atreve a realizar su misión. Será una obra que cuestione al héroe mitificado.
Según Carrillo, el laberinto representa hoy la manipulación genética y la tergiversación de la información para orientar la opinión pública, entre muchas otras cosas. Además, mostramos una fuerte influencia del trabajo de Borges y Cortázar, quienes también escribieron sobre los laberintos.
Consideró que el compositor Jaime López, célebre autor de Chilanga banda y Ella empacó su bistec, no ha sido ajeno al teatro, incluso hay algo de acción escénica en sus canciones.
Carlos Guízar, actor de teatro, expuso en su momento que en la obra aparecerán números musicales para que el montaje no sea ininteligible ni aburrido para el público, que estará sumergido en medio de un mundo extraño, casi absurdo, en donde se combinan situaciones alegres y graves. ”Labyrinthos está lleno de diversión en todos los sentidos”.
Bajo la dirección del coreógrafo Marco Antonio Silva y del compositor iconoclasta Roberto Morales, la obra Una memoria decapitada se presentará el 10 y 11 de noviembre a las 20:00 horas, el 12 a las 19:00 y el 13 a las 18:00 horas. Se trata de una pieza basada en la vida de la princesa zapoteca Donaji, cuyos prodigios son vaticinados por el brujo conocido como Tiboot.
Mimodrama, calificó el director Rafael Degar a su obra Cielo abajo, “aterrizada en el mundo mágico de lo mexicano”, la cual estará el 17 y 18 de noviembre a las 20:00 horas, el 19 a las 19:00 y el 20 a las 18:00 horas en el Teatro El Galeón. Se basa en Bodas de sangre, de Federico García Lorca, y es un homenaje “a todos nuestros muertos que nos han tocado el corazón.
Degar informó que el grupo Teatro Súbito festejará con dicha obra dos décadas de carrera profesional. “En estos años hemos llegado a las canchas o cualquier otro lugar similar y aparecemos de súbito para montar nuestras obras de teatro que dicen algo y que proponen”, indicó.
Con entrada libre para todo público, del 27 de octubre al 20 de noviembre se realizará la cuarta edición de la Colección Teatro alternativo 4 en el Teatro El Galeón del CCB. Organiza el INBA.
FUENTE INBA