Escenifica Compañía Nacional de Danza La Fierecilla Domada

·  Bajo el cuidado de Richard Cragun, repositor oficial de las obras de John Cranko.

 ·  En su visita a México puso énfasis en la interpretación que daba el coreógrafo.

·  Funciones: 15, 17 y 20 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.

Una de las obras más destacadas del coreógrafo John Cranko, La fierecilla domada, será representada por la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) acompañada de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección concertadora de José Areán. Participarán también alumnos de la Escuela Nacionalde Danza Clásica y Contemporánea del INBA en una temporada que se llevará a cabo en el Palacio de Bellas Artes, los días 15, 17 y 20 de noviembre, martes y jueves a las 20:00 horas y domingo a las 17:00 horas.

Para la reposición en México de este ballet cómico basado en la obra homónima de William Shakespeare, la CND contó con el apoyo del maestro Richard Cragun, repositor oficial de las obras de Cranko y quien realizará 400 funciones de La fierecilla domada. Ahora transmitió a los primeros bailarines de la agrupación mexicana, Agustina Galizzi y Erick Rodríguez, la experiencia obtenida.

“El propósito de remontar la obra y trabajar con estos maravillosos bailarines es enseñarles exactamente en lo que Cranko ponía énfasis: la interpretación, y no sólo aprender pasos y coreografía. No le gustaba que alguien copiara los pasos de otro, buscaba la motivación, y su genio estaba en cómo interpretaba los papeles. Cuando veo el trabajo de Erick Rodríguez examino cada movimiento y gesto, porque todos los movimientos tienen que decir algo”, comentó el coreógrafo Richard Cragun.

Destacó la importancia de que el bailarín tenga un monólogo interno que, combinado con la coreografía y una interpretación fresca, pareciera que el público ve por primera vez esta obra. “Cuando trabajo con los bailarines de la CND pongo énfasis en la construcción de personajes, tratando de reinventar y usando como fondo no sólo la coreografía sino también la literatura de Shakespeare. Lo que intento enseñar es que aborden al personaje, desde el principio, de una manera nueva y fresca”.

Para el repositor, la interpretación tiene que renacer en cada función y la experiencia de haber escenificado 400 veces La fierecilla domada, se convirtió en el hábito de abordar este ballet de una manera fresca y renovada, sin embargo, lo que es difícil son las condiciones del cuerpo, dijo. “A Cranko le gustaba retar a los bailarines desde lo que se podía hacer en los duetos  y les daba mucha libertad, ya que les decía el movimiento pero no cómo tenían que hacerlo”; explicó.

Por su parte, Sylvie Reynaud, directora artística de la CND, subrayó que contar con La fierecilla domada dentro de su programación es una gran satisfacción porque “es difícil obtener la autorización de los ballets de Cranko, además de contar con la participación de Richard Cragun, quien “está transmitiendo de primera mano el sentido que le dio el coreógrafo en el montaje original. Es una obra que conoce perfectamente y en los últimos años ha estado encomendado para revisar todos los ballet que hizo el maestro”.

Explicó que este ballet es una obra que sigue vigente porque Cranko estuvo adelantado a su época y  a todo lo que se pensó en aquel tiempo. “Técnicamente todos sus ballets son muy difíciles y contar con ellos enriquece mucho el repertorio de la compañía”, enfatizó.

Los primeros bailarines de la CND,  Agustina Galizzi y Erick Rodríguez, coincidieron en resaltar la gran experiencia de trabajar con el maestro Cragun, quien ha enriquecido los personajes que Cranko creó.  “Es un privilegio que pocos bailarines tienen de trabajar con Richard Cragun, quien nos ha dado información de primera mano que nos ha servido mucho para desarrollar mucho más al personaje”, señalaron los bailarines.

FUENTE INBA

FOTOGRAFIA Y VIDEO NINOTCHKA AGUILAR

[gigya width=»540″ height=»410″ src=»http://flash.picturetrail.com/pflicks/3/spflick.swf» quality=»high» flashvars=»ql=2&src1=http://pic60.picturetrail.com:80/VOL1780/11625875/flicks/1/8659141″ align=»middle» wmode=»transparent» allowScriptAccess=»sameDomain» ]

Deja un comentario