-
Presentan la obra El caso de Romeo y Julieta, de Berta Hiriart, Sandra Félix y Ángeles Hernández.
-
Thriller psicológico que busca conmover al tiempo que promueve la reflexión sobre el amor y la violencia.
-
En la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque; del 26 de noviembre al 11 de diciembre, 13:00 horas.
La Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrecerá el estreno de la obra El caso de Romeo y Julieta, de Berta Hiriart, Sandra Félix y Ángeles Hernández, en una versión contemporánea, dirigida al público infantil, sobre la obra de William Shakespeare, la cual se presenta dentro de espacio minimalista y abstracto para ofrecer un juego de diversos escenarios. La temporada se realizará del 26 de noviembre al 11 de diciembre, a las 13:00 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque (CCB).
Luis de Tavira, director artístico de la Compañía Nacional de Teatro, señaló que se trata de una obra que responde al propósito de atender a los jóvenes bajo la vertiente de dar prioridad a la formación del espectador: “Hemos sido muy conscientes de la necesidad de formar al hacedor de teatro, quien tiene que formalizarse y construirse. El espectador es también un sujeto de formación que requiere de ser iniciado; este año, además de distribuir el trabajo construido, nos hemos sumado a las acciones de hacer teatro para jóvenes como ha sido también el estreno de la obra El ruido de los huesos que crujen, una temporada que marchó estupendamente”.
“El caso Romeo y Julieta es una obra original dentro de una lectura dedicada para nuestros jóvenes, quienes viven la tremenda realidad que padece nuestro país. La obra Romeo y Julieta es ampliamente conocida, aquí lo que hay es un acercamiento muy importante y valioso de una actualidad totalmente renovadora en su lectura porque nos propone un thriller trágico algo que tiene su sentido y oportunidad”, agregó.
La dramaturga Berta Hiriart señaló que se trata de una obra para jóvenes de secundaria en la que se aborda el tema de la violencia de una forma actual, ya que en el montaje se plantean una serie de preguntas a partir de que un par de investigadores del Ministerio Público encuentran los cuerpos de los jóvenes ensangrentados y se preguntan quiénes son los responsables de sus muertes.
“La obra deja el planteamiento abierto sobre el responsable. Es una invitación a la reflexión acerca del amor y la violencia que nos rodea. Ha sido un reto artístico porque Romeo y Julieta es una obra que no acaba de decirnos todo, es una obra inagotable, un símbolo universal que nos muestra la contradicción entre el amor y el odio, y actualmente los jóvenes siguen pensando que el mayor misterio es el amor”.
Ángeles Hernández, dramaturga, reiteró que se trata de un proyecto que conjuga un clásico con una vigencia temática, además de que permite la reflexión sobre lo que estamos haciendo dentro de la vorágine que experimentamos: “Los jóvenes también necesitan otras alternativas y esta obra permite un acercamiento al arte y la cultura”.
Sandra Félix, quien participó en la dramaturgia y la dirección, explicó que Shakespeare es un autor contemporáneo a quien no se trató de solemnizar en la obra: “Quisimos encontrar la parte humana al actuar, la parte profunda de las pasiones, la ira, el sentido del humor, el amor que manejan los personajes y que no somos perfectos como seres humanos. Presentar un abanico de emociones para que la obra no vuelva un museo y algo aburrido. Es una obra actual en la que también se utiliza el video y diversos medios para hacerla un montaje contemporáneo”.
La actriz Ángeles Hernández, quien está a cargo de Julietadestacó se trata de una versión muy afortunada para acercar a los jóvenes a William Shakespeare y al teatro, conservando su aire poético y llenándolo de dinamismo: “Es una propuesta de Thriller que puede resultar muy interesante para este público; creo que es un gran punto de partida para la reflexión sobre la violencia que vivimos en el país y en el interior de uno mismo”.
El actor Claudio Lafarga, quien interpreta a Romeo explicó que es la primera vez que realiza este personaje en su carrera profesional: “Este personaje y muchos de ellos encierran muchas de las paradojas a la que nos enfrentamos en la adolescencia y a lo largo de la vida: la pulsión de vida y de muerte, un tema presente en muchas dimensiones a nivel personal, social y cósmico, y creo que la metáfora principal es que todos podemos decidir hacia donde nos encaminamos, hacia la vida o la muerte”.
Cabe destacar que además de presentarse en la Sala Xavier Villaurrutia, la obra El caso de Romeo y Julieta formará parte delPrograma de Teatro Escolar de la Coordinación Nacional de Teatro, dirigido al público de secundaria, y posteriormente visitará algunos estados de la República Mexicana.
FUENTE Y FOTOGRAFIAS INBA.