Interpretará Orquesta Sinfónica Nacional, Concierto de Aranjuèz

Con dirección del huésped Rossen Milanov y la guitarra del mexicano Jaime Márquez. Además de la obra de Joaquín Rodrigo, la Sinfonía Leningrado, de Shostakóvich.  Viernes 25 y domingo 27 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes ofrecerá su Concierto 27 de la Temporada 2011, bajo la dirección del maestro huésped Rossen Milanov y el guitarrista Jaime Márquez como solista invitado.

Con un programa formado por las obras Concierto de Aranjuez, para guitarra y orquesta, de Joaquín Rodrigo, y la Sinfonía Núm. 7 en Do Mayor Op. 60, Leningrado 69’, del compositor ruso Dimitri Shostakóvich, las sesiones se llevarán a cabo en el Palacio de Bellas Artes los días viernes 25 de noviembre a las 20:00 horas y el domingo 27 a las 12:15 horas.

Rossen Milanov es un destacado músico egresado de las filas de la Escuela Juilliard, del Instituto Curtis, de la Universidad de Duquesne y de la Academia Nacional Búlgara de Música. Fue director de la Orquesta de la Radio Nacional Búlgara y se desempeñó a lo largo de once años como director asociado de la Orquesta de Filadelfia; actualmente es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Princeton.

Milanov ha dirigido a los más destacados instrumentistas alrededor del mundo, como Joshua Bell, Yo-Yo Ma, Midori, Itzhak Perlman y André Watts, con las orquestas de gran calidad y prestigio como las sinfónicas de Washington, St. Luke, Rochester, St. Paul, Baltimore, Charlotte, Indianápolis, Milwaukee, Nueva Jersey, San Antonio y Seattle.

Recientemente hizo su debut en la temporada 2011-2012 con las orquestas de Chautauqua, Columbus, Fort Worth, Jacksonville, Louisville, Memphis, Oregón, Pasadena, Quebec y Vancouver, además de debutar con los conjuntos sinfónicos de Aalborg, Nueva Zelanda, Sao Paulo y Tokio. En sus giras por el Lejano Oriente se ha presentado con las orquestas de China, Hong Kong, Taiwán, Corea y Singapur.

En su Concierto 27, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá una de las más más famosas del repertorio para guitarra de todos los tiempos: el Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta, una obra sumamente evocativa inspirada en los parques y jardines de la ciudad de Aranjuez, ubicada al sur de Madrid. Se estrenó en 1940 como una pintura tonal de rara belleza y equilibrio que inmediatamente se hizo muy popular.

El solista invitado para esta especial ocasión será el guitarrista Jaime Márquez, quien estudió en España con los maestros José Tomás y José Luis González. Obtuvo el Titulo Superior de Música de Madrid y el Diploma de Virtuosismo de la Schola Cantorum de París. Entre su discografía se encuentra la grabación del Concierto para dos guitarras y orquesta, el CD Cuando dos, al lado de la mezzosoprano Encarnación Vázquez, y un CD con música italiana para flauta y guitarra que contó con la participación del flautista Raúl Falcó.

Después del intermedio, la OSN ofrecerá Sinfonía No 7 en Do Mayor, Op. 60, Leningrado 69’, una obra que Shostakóvich compuso para conmemorar la heroica resistencia de los patriotas de Leningrado ante el acoso de los ejércitos de Hitler. Su estreno se dio en 1942, en la ciudad de Kuibyshev, con la Orquesta del Teatro Bolshoi.

Entre los elementos puramente musicales más notables de esta extensa sinfonía se encuentra un largo, intenso y tormentoso episodio del primer movimiento, en el que Shostakóvich logró una de las mejores descripciones musicales de la brutalidad que acompaña a la guerra.

“En el desarrollo del primer movimiento, la guerra estalla de pronto. No quise construir un episodio naturalista. La recapitulación es una marcha fúnebre, un episodio profundamente trágico, un Requiem masivo… Al principio creí que terminaría la sinfonía en un movimiento. El final del movimiento es brillante y lírico: el amor íntimo del hombre por otros como él. Basta de hablar de la muerte. Los compases finales traen un lejano rumor: la guerra no ha terminado”, refirió Dimitri Shostakóvich sobre su propia obra.

Este es el Programa 27 de la Temporada 2011 de la Orquesta Sinfónica Nacional del INBA en el Palacio de Bellas Artes, el viernes 25 de noviembre a las 20:00 horas y el domingo 27 a las 12:15. Organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes.

FUENTE INBA

Deja un comentario