Canal 22 presenta a “Federico Silva” en su serie Premio Nacional de Ciencias y Artes

Una producción de Conaculta sobre los artistas mexicanos más destacados. 

Coordinado por Arturo Ripstein y dirigido por Jaime Aparicio

 Martes 29 de noviembre, 9 de la noche.

 Canal 22 presenta a Federico Silva, piedra angular en la escena escultórica y pictórica mexicana, en su serie Premio Nacional de Ciencias y Artes, un programa cuyo objetivo es presentar a las figuras artísticas más relevantes de México. Martes 29 de noviembre, 9 de la noche.

Canal 22 a través de su serie Premio Nacional de Ciencias y Artes dedica su quinto episodio al pintor y escultor Federico Silva, uno de los principales promotores de la creación del Espacio Escultórico en la UNAM, edificado en el año de 1977.

Originario del Distrito Federal, el pintor y escultor de formación autodidacta, aprendió técnicas artísticas como temple, fresco y encáustica por cuenta propia. Desde los inicios de su carrera colaboró con grandes maestros como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, así como con el escritor José Revueltas.

Posteriormente, realizó sus primeros estudios académicos en la Facultad de Ciencias y Arquitecturas de la UNAM y más tarde ingresó a la Escuela de Diseño y Artesanías, así como a la Academia de San Carlos. Piedra angular en la escena escultórica y pictórica mexicana, Federico Silva fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artesen 1995, también ha recibido en dos ocasiones la distinción Honoris causa por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dirigido por Jaime Aparicio, este documental profundiza en la vida del autor de Dos x tres, un texto en el que el artista vierte las memorias que ha ido recabando a lo largo de su amplia trayectoria.      

 En 1945, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, fue instaurado por la Presidencia de la República para promover el desarrollo científico, cultural y tecnológico. 

FUENTE CANAL 22.

 

 

Deja un comentario