
- Dirigida por José Rivera Moya, la Cebra Danza Gay cumple 15 años.
- Lunes 5 de diciembre a las 20:00 horas, gala y develación de placa conmemorativa.
El próximo lunes 5 de diciembre a las 20.00 horas, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), presentará el espectáculo La Cebra Danza Gay, en elPalacio de Bellas Artes, evento único que culminará con una gala en honor a su XV Aniversario, después de un año de presentaciones activas en los principales foros del país.
Gala conmemorativa con antología coreográfica
En esta función conmemorativa se presentarán piezas que han marcado a la compañía a lo largo de su trayectoria. Abrirá esta gala la presentación deRetromoda (Pasarela del VIH) con diseño y creación de Jonathan Hernández. Siguiendo el programa con un estreno mundial, producido por el 39 Festival Cervantino, José y Ganímedes, la danza de las estrellas con una edición musical de Joaquín López Chás.
Se presentan también obras del repertorio de la compañía creadas entre 1990 y 1998, como Danza del mal amor o mejor me voy, con música de Vivaldi; Ave María Purísima (de prostitución y lentejuelas), un solo interpretado por el coreógrafo con música de Arvö Part y Los Ángeles Azules. Esta coreografía ha cumplido 100 representaciones.
La gala concluirá con la interpretación de Antes que amanezca (Cuando ya va bien mala), obra que ganó el premio a la mejor coreografía otorgado por el público en el Festival Internacional Lila López 2002, en San Luis Potosí.
José Rivera Moya, artista y activista social.
Nacido en la ciudad de San Luís Potosí en 1968, José Rivera inició sus estudios en el Instituto Potosino de Bellas Artes, formó parte del Ballet Provincial de San Luís dirigido por Lila López en el cual llegó a ser bailarín principal y bailar por vez primera en el Palacio de Bellas Artes.
Ingresa en 1987 al Ballet Independiente fundado por Raúl Flores Canelo, en donde rápidamente se convierte en bailarín principal, coreógrafo y maestro.
Algunos años más tarde, perfecciona su formación en Nueva York en The Alvin Ailey School, Movement Research School, Steps y Broadway Dance Center. Funda La Cebra Danza Gay en 1996, mismo año en que fue ganador del tercer Concurso Continental de Danza Contemporánea INBA-UAM con la obra “Brooklyn, I´m feeling blue”. Durante el mismo año estrena en Nueva York “Ave María Purísima (De prostitución y lentejuelas)” en St Mark´s Church en el Festival de Jóvenes Solistas Latinoamericanos.
En 2002 José Rivera Moya y su compañía representan a México en la X Bienal de la Danza, en Lyon Francia. Y en 2005 La Cebra Danza Gay es invitada al Association Performing Arts Presenters, en la ciudad de Nueva York.
Rivera Moya fue declarado Icono de la Comunidad Gay Mexicana por su trabajo como activista en la lucha contra el sida y por su incansable labor por los derechos de dicha comunidad.
Al finalizar la gala se develará una placa conmemorativa por estos 15 años de trabajo ininterrumpido.
FUENTE Y FOTOGRAFIAS INBA