Canal 22 presenta a Joaquín Gutiérrez Heras en la serie Premio Nacional de Ciencias y Artes

Una producción de Conaculta, sobre los artistas mexicanos más destacados.

Capítulo dirigido por Juan Arturo Brennan.

Martes 13 de diciembre, 9 de la noche.

La serie Premio Nacional de Ciencias y Artes de Canal 22 dedica su capítulo al mexicano Joaquín Gutiérrez Heras reconocido por sus composiciones para cine, teatro y música de cámara. Martes 13 de diciembre, 9 de la noche.

Canal 22 presenta Premio Nacional de Ciencias y Artes, una producción de Conaculta a cargo del cineasta Arturo Ripstein en la que se presenta a los personajes de arte más destacados de los últimos tiempos; en esta ocasión el compositor Joaquín Gutiérrez Heras.

Originario de Tehuacán, Puebla, Joaquín Gutiérrez Heras es un compositor cuya formación comenzó con método autodidacta y posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional de Música bajo la tutela de Rodolfo Haffter y Blas Galindo. Años más tarde, apoyado por dos becas, pudo estudiar en el Conservatorio de París con Oliver Messiaen y en la Escuela Juillard en Nueva York.

El autor de Divertimento para piano y orquesta, Sinfonía breve, Trópicos, Cuarteto de cuerdas, Variaciones sobre una canción francesa y Postludio (composición que marcó su carrera) es pilar esencial en la escena musical con más de 70 obras.

Dirigido por Juan Arturo Brennan este capítulo registra la trayectoria de Joaquín Gutiérrez Heras, que abarca desde la música de cámara, sinfónica y la música para cine, este último rubro es el más reconocido, pues entre los galardones con los que ha sido condecorado se encuentran: Diosa de plata por El cumpleaños del perro; Ariel por Naufragio y Diosa de plata y Ariel por El corazón de la noche.

Joaquín Gutiérrez Heras se ha desempeñado como Director de Radio UNAM y Jefe de la Dirección de Música de la UNAM y en 2006 ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Bellas Artes.

En 1945, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, fue instaurado por la Presidencia de la República para promover el desarrollo científico, cultural y tecnológico. 

FUENTE CANAL 22

 

Deja un comentario