Inicia INBA nueva temporada de Los Padres Terribles de Jean Cocteau

Hasta el 19 de febrero en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque. Dirige José Acosta, en una colaboración INBA, UAM, Tinitus A.C. y Alianza Francesa. Mirada crítica a una sociedad a la deriva y contradictoria en la que vivía el autor.

La obra Los padres terribles, de Jean Cocteau, bajo la dirección de José Acosta, inició una nueva temporada en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, que va del 19 de enero al 19 de febrero, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Los padres terribles es una colaboración de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, la Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco, Tinitus Arte Contemporáneo, A.C., la Alianza Francesa de México y el Comité Jean Cocteau.

En el montaje participan los actores Martha Papadimitriou, Juan Cabello, Roberto Ríos, Verónica Terán y Paulina Treviño, y las funciones se llevan a cabo los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00.

En esta historia, el autor Jean Cocteau pone al descubierto la mentira, la mezquindad, el egoísmo, la cobardía y otras desafortunadas características de la condición humana. Se trata de una puesta en escena de José Acosta, que oscila entre la descarnada realidad y diversos estados del sueño.

En la primera mitad parisién del siglo XX un joven poeta se enfrenta al juego del poder, a la manipulación y la mentira con toda su ilusión a cuestas hasta enfrentar simbólicamente su propia muerte. Mitch está enamorado de Madeleine; Yvonne no tiene corazón más que para Mitch y ha puesto sus ojos en la muerte. Léo busca su lugar en el mundo, aceptando la tediosa cotidianeidad sin comprender cómo resolver su angustia más allá de la manipulación del prójimo. Georges es el engranaje que permite el acontecer trágico de la historia.

Jean Cocteau, literato, dramaturgo, cineasta y pintor se adhiere a las vanguardias europeas de principios del siglo XX. Ejerce su vida con una postura cínica y recorre la historia con una mirada crítica. En esta obra amalgama datos autobiográficos, en paralelo a las alucinaciones históricas de su tiempo. Los padres terribles es un reflejo crítico de la sociedad burguesa vista por el lente de la desilusión posterior a la II Guerra Mundial, a contrapunto de la mirada joven e inocente del poeta que está ubicado en un tiempo anterior al estallido de este hecho histórico.

¿Qué rastros va dejando la guerra en nuestro territorio, qué huellas va marcando en nuestros cuerpos y miradas?

Pasión, lucidez y fatalidad son las claves de esta comedia negra donde las acciones de los adultos son como terribles crímenes cometidos por infantes. Los padres terribles es la historia disfuncional de una familia retorcida en la agonía de la pasión orientada hacia las personas equivocadas.

Jean Cocteau, autor de la pieza, es una de las figuras centrales de las vanguardias del siglo XX. Escribió esta obra en 1938, convirtiendo el tratamiento irreverente de temas tabú (el amor desmedido de una madre por su hijo y el adulterio) en una farsa feroz e hilarante que le valió la censura inmediata del Concejo Municipal de París.

Su obra literaria abarca poesía, narrativa y teatro. Con este texto el autor buscaba ensayar un drama en el tono de una comedia, para reflejar a la sociedad a la deriva y contradictoria en la que vivía: una familia con una falsa apariencia de orden que se quiebra cuando deben enfrentarse hasta llegar a un final trágico.

© INBA

Deja un comentario