La obra de Teatro Rojo cumplio 100 Representaciones

El 28 de Enero del presente año, la obra de Teatro Rojo, cumplió 100 Representaciones en el Teatro Rafael Solana. Los padrinos  para develar la placa, fue el señor Héctor Bonilla, la escritora Elena Poniatovzka y el Rector de la UNAM José Narro Robles.

La obra  estrenó temporada en el mes de Agosto del 2011 en el Teatro Helénico. Originalmente estaba contemplada realizarse por el lapso de diez  semanas, pero tal fue el éxito,  que sigue en cartelera hasta el día de hoy y terminará la temporada el 6 de Abril, fecha ya anunciada por el productor Guillermo Wielchers.

Rojo es protagonizada por los grandes  actores Víctor Trujillo y Alfonso Dosal.  Escrita por John Logan. La dirección es por Lorena Maza. Escenografia e Iluminación a cargo de Jorge Ballina, quien actualmente montó también para  la Opera que esta en cartelera,  Muerte en Venecia en el Palacio de Bellas Artes. Productores Teatro de Primera Juan Torres y Guillermo Wiechers. Productores Asociados Edgar Torres y Diego Cantu.

Mark Rothko es un pintor que vive sus últimos dos años de su vida, pintando una serie de murales para el Restaurante Four Seasons de Nueva York. Acompañado de un discípulo, quien busca aprender todo de este brillante, intelectual y culto artista. La relación empieza como Maestro- Discípulo, posteriormente el alumno al ir conociendo mas y mas al pintor, va conociendo sus frustraciones, sus demonios, sus tristezas. Empieza a ver los traumas de un hombre violento, de una autoridad muy grande. Esta relación entre el pintor y el alumno termina convirtiéndose de Padre-Hijo. Rothko quien se ven sus traumas comportándose como un papa absorbente, con traumas de terminar haciendo murales para decorar un restaurante en NY.

Habla sobre la condición humana, porque es importante el arte en esa búsqueda artística? En esa batalla del hombre consigo mismo, con su obra.

Sobre el Elenco

Considerado  como un hombre sincero, humano, noble, sensible, un genio y un gran actor  por muchos de sus amigos; Víctor Trujillo es admirado por muchísimas personas del medio artístico,  como del público.  Nació en la ciudad de Matamoros  y desde edad muy temprana, a la edad de 15 años comenzó conduciendo en la radio.  Posteriormente fue invitado a los radioteatros  comerciales y  culturales,  como Radio Educación y  la Hora Nacional.  Hizo doblajes, teatro y comedia. Sus inicios en televisión fueron con Imevision en el programa Tienda y Trastienda que lo conducía con el comediante Ausencio Cruz.  Su personaje Brozo nació en el programa La Caravana en el año 1988.

Participo en programas como Los Protagonistas de Tv Azteca, Humorcito Corazón. El programa de radio El Mañanero, con grupo ACIR. El Diario de la Noche (TV Azteca), Las Nueve y Sereno (Canal 40) y el Mañanero, programa que termina en el año 2004 y en Febrero del 2010 retoma el concepto del programa matutino, el cual se sigue transmitiendo a la fecha.

En teatro trabajo en obras como Oliver Twist, La Novicia Rebelde, Asesinato en la Catedral, Los Fantastikos, Ay Cuauhtemoc no te rajes, La Fabulas de Fabulin, El Pastelero del Rey, La Carpa de Medianoche, La Muerte Accidental de un Anarquista, El Dedo del Señor, Los Lobos.  Desde hace 5 años imparte conferencias de análisis lúdico político en universidades, empresas y en distintas instancias de Gobierno.  Estuvo en un capitulo de la exitosa serie Mujeres Asesinas (Ofelia Enamorada), participo en el programa Big Brother VIP. Ha cubierto varios Juegos Olímpicos en países como Italia, Barcelona, Atlanta, Francia, Sydney, Corea, Atenas, Beijing y Sudáfrica; con cobertura humorística al lado de Carlos Loret de Mola.  Ahora celebra sus 50 años con esta puesta en escena que ha tenido gran éxito en cartelera.

Alfonso Dosal,  inicio sus estudios en la Casazul Artes Escénicas Argos.  Sus primeras apariciones en televisión,  fue en la serie Decisiones. Su primera telenovela fue Marina, le siguió Ellas son… La Alegría del Hogar y la mas reciente del año 2010 Para Volver Amar, ganando el Premio Tvnovelas por Actor Revelación del Año.

En cine ha realizado películas como Pinches Gueros, Voces, El Cartel,  On Off, Ayer, Tiempo Fuera, 180 Grados y La Mina de Oro. En Teatro ha participado en obras como Las Pastoras al Taller, El Caballero de la Triste Figura, Jesús como Hombre,  Aventuras Mágicas de las Princesas, Las Brujas de Salem, El Knack, Rojo y la mas reciente El Viaje de Tina,  que se estreno el fin de semana pasado en el Teatro El Galeón del INBA. Se presenta Sábados y Domingos a la 1 de la tarde, hasta el 28 de Abril.

Para ver imagenes de la obra dar click en el siguiente link: 

http://www.prensaescenario.com/galleries#!__teatro/rojo

Rojo se presenta en el Teatro Rafael Solana, del Centro Veracruzano.

Miguel Ángel de Quevedo 687, Colonia Pedregal de San Francisco.

Delegación Coyoacan.

Funciones

Viernes 20:30 horas;

Sábados 18:00 y 20:30 horas;

Domingos 13:30 y 18:00 horas;

Cierre de Temporada 8 de Abril.

Un comentario sobre “La obra de Teatro Rojo cumplio 100 Representaciones

  1. Pingback: Ultimas semanas de la obra de teatro Rojo, ganadora de tres premios de la Agrupación de Periodistas Teatrales « Prensaescenario

Deja un comentario