CONTINÚA DURANTE FEBRERO EL CICLO UN LUGAR PARA LOS SONIDOS EN DIVERSOS RECINTOS CULTURALES DEL PAÍS

Incluye conciertos de piano, sopranos y Solistas Ensamble del INBA
Hasta el 26 de febrero del 2012.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), continúa las actividades del ciclo Un lugar para los sonidos, como parte de la labor de difusión sobre la música, con la presencia de destacados artistas en distintas cedes del país.

Este ciclo ofrece una serie de conciertos de piano a cargo de Santiago Piuñeira y Mauricio Náder, quienes ofrecerán Cinco compositores a cuatro manos en el Centro Académico Cultural de la UNAM, Juriquilla, Querétaro, el próximo 9 de febrero, a las 20:00 horas; y en el Instituto Italiano de Cultura, el 16 de febrero, 19:00 horas.

En este evento se incluirán piezas de Wolfgang A. Mozart (1756-1791), Claude-Achille Debussy (1862-1918), Maurice Ravel (1875-1937), Francis Poulenc (1899-1963) y Johannes Brahms (1833-1897).

También se contará con la participación del pianista Edgardo Landero, quien se presentará en la Biblioteca Vasconcelos, el próximo 10 de febrero a las 18:00 horas; así como en el Museo José Luis Cuevas, el próximo domingo 19 de febrero, a las13:30 horas; y la Casa del Lago “Juan José Arreola”, el sábado 25 de febrero, a las 12:00 horas.

Entre las obras que interpretará son: Muros verdes y Tres piezas para piano, de José Pablo Moncayo; Estudio de concierto núm. 3 en Re bemol Mayor, Un sospiro, de Franz Liszt; así como Nocturno en do sostenido, Nocturno en Re bemol mayor; Fantasía Impromtu, Berceuse y Balada núm. 1 en sol menor, de Frédéric Chopin.

Asimismo, la soprano Rosa María Diez y el pianista Alfredo Aguilar, ofrecerán un concierto en Museo José Luis Cuevas, el próximo domingo 12 de febrero, 13:30 horas, en el que interpretarán obras de Giovanni Paisiello, Wolfgang A. Mozart, Gioachino Rossini, Giacomo Puccini, Francisco de la Torre, Joaquín Rodrigo, Blas Galindo y Felipe Villanueva.

A cargo de la agrupación Concierto Barroco, se llevarán a cabo los conciertos Música y danza en la época colonial, en el Antiguo Palacio del Arzobispado, Museo SHCP, el domingo 12 de febrero, a las 12:00 horas, y en el Museo Franz Mayer, el sábado 18 de febrero, a las 12:00 horas.

Continúa el ciclo con la soprano Alicia Cascante y el pianista Carlos Alberto Pecero, el próximo viernes 17 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro de Innovación y Educación, Los Mochis.

Este programa presenta una lista de canciones donde dialogan lo culto y lo popular de compositores como Eduardo di Capua, Ruggiero Leoncavallo, Luigi Denza, Franz Lehar, Federico Moreno Torroba, Francisco Asenjo Barbieri, Giacomo Puccini, Ricardo Palmerín, Manuel M. Ponce, Mario Ruiz Armengol, Armando Manzanero, Guadalupe Trigo, Agustín Lara y Gonzalo Curiel.

Por su parte, Guadalupe Millán, soprano, y Rafael Arreola, en el piano, ofrecerán una serie de conciertos el 18 de febrero, a las 12:00 horas en el Museo Diego Rivera Anahuacalli y en el Museo Nacional de San Carlos, el domingo 26 de febrero, a las 12:30 horas. Este concierto estará integrado con piezas de autores mexicanos que dialogan con autores extranjeros como Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms, Richard Strauss, Silvestre Revueltas, Luis Sandi, Salvador Moreno y Francisco Alonso.

El mapa musical que presenta esta agrupación estará integrado por obras de Luis de Briceño, Gaspar Fernández, Fabrizio Caroso, Juan de Baeza, Santiago de Murcia, Alonso Torices, Juan Gutiérrez de Padilla, Juan García Céspedes. La presentación estará coronada por la participación invitada de Rafael Martínez en el cántarol, bote del diablo y jarana.

El pianista Daniel Rodríguez ofrecerá un par de Conciertos didácticos, el día 18 febrero en la Fonoteca Nacional, a las 13:00 horas, y en el Museo Mural Diego Rivera, el domingo 19 de febrero a las 16:00 horas, en el cual interpretará y comentará sobre Appassionata, de Ludwig Van Beethoven.

Por otro lado, el violonchelista Ignacio Mariscal ofrecerá un único concierto en la Sala Xochipilli, Escuela Nacional de Música de la UNAM, el martes 20 de febrero, a las19:30 horas, que incluirá obras de Gerardo Arcos, Leticia Armijo, Lucía Álvarez, Eugenio Toussaint, Leticia Cúen, Mario Lavista, Leonardo Coral y Emmanuel Árias Luna.

El Cuarteto latinoamericano, integrado por Saúl Bitrán, violín I; Arón Bitrán, violín II, Javier Montiel, viola, y Alvaro Bitrán, violonchelo, se presentará en el Centro de Estudios para Extranjeros de la UNAM, Taxco, el jueves 23 de febrero, 19 horas, con un programa dedicado a Franz Schubert, Maurice Ravel y Johannes Brahms.

La soprano Zulyamir Lopezríos y el pianista Alberto Cruzprieto, ofrecerán un programa en el Instituto Italiano de Cultura, el jueves 23 de febrero, 19 horas, integrado por un pasaje musical a través de diversas obras de Carlos Guastavino, en el centenario de su natalicio.

Solistas Ensamble del INBA inicia su primera temporada del año dentro de este ciclo con una serie de conciertos en la Biblioteca Vasconcelos, los días jueves 23, a las 18:00 horas; viernes 24, a las 18:00 horas y sábado 25, a las 12:00 horas, con La ópera de tres centavos, de Kurt Weill y texto de Bertolt Brecht, bajo la dirección de escena y adaptación de Horacio Almada, y la dirección concertadora de Xavier Ribes.

Finalmente, el domingo 26 de febrero, a las 13:30 horas, Ignacio Mariscal, violonchelo, y Alfredo Aguilar, piano, ofrecerán un concierto en el Museo José Luis Cuevas, con un programa dedicado a Gustavo Campa, Alfonso De Elías, Mario Ruíz Armengol, Manuel M. Ponce, Eugenio Toussaint, José F. Vásquez, Hermilio Hernández, Rubén Montiel.

© INBA

Deja un comentario