CONTINÚA EL 38 FESTIVAL DE JAZZ DE LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA

Del 20 al 25 de febrero, en la Sala Angélica Morales de Plantel Fernández, de la ESM.

Participan más de 30 agrupaciones a lo largo de 5 días, y como invitada especial estará Margos Herrera.

A diez años de la muerte del contrabajista Ray Brown, el 38 Festival de Jazz, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), dedica un programa, el cual inició desde el pasado lunes 20 de febrero, y finalizará el 25 del mismo mes, en la Sala Angélica Morales, del Plantel Fernández de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Más de 30 agrupaciones se presentan a lo largo de cinco días, con un intenso programa que se llevará a cabo de las 12:00 a las 20:00 horas, con sesiones ininterrumpidas de música, en donde alumnos, ex-alumnos, maestros e invitados especiales, entre ellos la reconocida Magos Herrera; serán partícipes de dicho festival organizado por CONACULTA y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Las presentaciones iniciaron a las 12:00 del día con Jazz Banda ESM (Dir. Hernando Castro), Al cuadrado, Incorregibles I (Dir. Sósimo Hernández), Los Cronopios, Federico Hülsz, Sexteto, FAS Trío (Dir. Jorge Fernández), New Pop Jazz (Dir. Enrique Valadez), Hugo Leyva, Cuarteto; Aarón Flores/Adrián Flores, Quartet.

Hoy martes 21 se presentaron: Jazz (Dir. Hanna Hiipakka; 13:00, Incorregibles II (Dir. Sósimo Hernández); 14:00, Ensamble de Arreglo III (Dir. Pablo Wong); 15:00, Heavy Brass Jazz Ensamble No. 8 (Dir. Antonio Servín); 16:00, Las Be-Jazz (Dir. Enrique Valadez); 17:00, Jorge Fernández Sexteto; 18:00, Heavy Brass Servín Jazz Band (Dir. Antonio Servín); 19:00, Heavy Brass Servín Jazz Band (Dir. Antonio Servín), y a las 20:00, Salusbass Project

El miércoles 22, 12:00 Taller de Jazz (Dir. Sósimo Hernández); 13:00, Ensamble 10 (Dir. Héctor Infanzón); 14:00, Hernando Castro Ensamble; 15:00, Mario B7 (Dir. Rolando Morejón); 16:00, Ensamble H70 (Dir. Héctor Ornelas); 17:00, Beaujean Project; 18:00, Edgar de la Torre Trío; 19:00, Ensamble de música cubana (Dir. Pablo Wong), y a las 20:00, Jazzid.

El jueves 23, 12:00 Alejandro Campos Cuarteto; 13:00, Remi Álvarez (Sax Solo); 14:00, Jazz Combo (Dir. Enrique Valadez); 15:00, Joe d’Etienne y su Big Band; 16:00, The Swing Machine; 17.00, Daniel Hidalgo-Ingrid Beaujean; 18:00, Jorge Fernández Project; 19:00, Eduardo Piastro Trío, y 20:00, Orquesta de Salsa de la ESM (Dir. Pablo Wong)

El viernes 24 estarán, 12:00, Ensamble de Jazz (Dir. Hugo Leyva); 13:00, Los Trending Topics; 14:00, E-Motion; 15:00, Ana López Cuarteto; 16:00, Brian Allen II Hernan Hecht; 17:00, Jazz Band con cantantes (Dir. Enrique Valadez); 18:00, Alex Mercado Trío; 19:00, Mole Caribeño Jazz Band, y 20:00, Concierto de Gala – Magos Herrera.

Finalmente, el sábado 25 estará, a las 12:00, el Ensamble Infantil (Dir. Héctor Ornelas); 13:00, Lobo y los muchachos; 14:00, Saxofones nivel básico; 15:00, Blanch/Cuprich/Nandayapa Jazz Trío; 16:00, Ensamble de Jazz (Dir. Héctor Ornelas); 17:00, Jazz Band (Dir. Enrique Valadez); 18:00, Guerrero Jazz; 19:00, Faralae Jazz, y 20:00, Kike Quintana y su cuarteto.

Fue en 1979 por iniciativa del fundador de la Academia de jazz, Maestro Francisco Téllez López que inició esta tradición presentándose desde entonces cada año y convirtiéndose así, en uno de los más reconocidos festivales de jazz en la Ciudad de México.

Diversas agrupaciones salpicarán al público la libertad y frescura que caracterizan al jazz. La entrada será gratuita y se puede consultar la programación en la página web de la Escuela Superior de Música:

 http://www.escuelasuperiordemusica.bellasartes.gob.mx

© INBA

Deja un comentario