
- Del 24 de febrero al 1 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del CCB. Escrita y dirigida por Alejandro Ricaño. Una mirada al teatro, al fracaso, pero también a las grandes amistades.
“Se trata, ante todo, de una obra sobre la amistad, las grandes amistades. Una visión simple del teatro. Una reflexión sobre el fracaso. Sus personajes sólo están ahí, asumiendo de la mejor manera una vida que no es ni remotamente lo que esperaban. Podría ser la biografía de cualquiera”, dice el autor Alejandro Ricaño.
Tras su reciente gran éxito en España, en la 8ª Feria de Artes Escénicas ARTEMAD, la puesta en escena cumplirá temporada del 24 de febrero al 1 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, con funciones los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.
Con el reestreno de Más pequeños que el Guggenheim, el INBApretende dar impulso a la Nueva Dramaturgia Mexicana Contemporánea del interior del país, así como alargar la vida de las grandes producciones, para deleite de todo el público. En el montaje participan Adrián Vázquez, Austin Morgan, Hamlet Ramírez y Miguel Corral.
En poco más de tres años la obra tiene ya un largo y exitoso currículum de presentaciones. Se estrenó en Xalapa, Veracruz, en 2009. Posteriormente, inició un recorrido por la Vl Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia 2009, XXX Muestra Nacional de Teatro 2009 en Culiacán; Festival Cultural Alfonso Michel 2009 de Colima; Teatro Juárez de Oaxaca; Foro CP de Guadalajara y el Primer Festival de Teatro Independiente de Xalapa 2010. Posterior a la temporada en la Ciudad de México y su reciente éxito en ARTEMAD, en España a principios de este año.
Más pequeños que el Guggenheim cuenta la historia de cuatro amigos desempleados que buscan en el teatro una manera de aliviar su soledad. Al concluir sus estudios de teatro, Sunday y Gorkadeciden probar suerte en Europa. Tres meses les bastan para regresar, no volver a hacer teatro y dejar de verse durante diez años.
Ahora se han reunido y planean hacer una obra que les devuelva el sentido a sus vidas. A esta tarea se unirán un albino bizco y huérfano, Al, y el cajero de un mini-súper que sueña con ser actor,Jamblet.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y el colectivo veracruzano de teatro Los Guggenheim presentan la obra Más pequeños que el Guggenheim, una historia escrita y dirigida por Alejandro Ricaño, ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia 2008.
© INBA