Una coproducción del INAH y Canal 22. Último capítulo: Zinacapenses. Una serie de 13 documentales contados por sus protagonistas.
Viernes 2 de marzo, 8 de la noche.
La serie Diversidad estrena Zinacapenses, un episodio sobre la integración de las redes sociales en las comunidades indígenas, que a través de este medio promueven y recrean tradiciones. Viernes 2 de marzo, 8 de la noche.
Canal 22 en coproducción con el Instituto Nacional de Antropología e Historia presenta Diversidad, una serie de 13 capítulos que refleja la diversidad cultural de nuestro país; en esta ocasión Zinacapenses, un capítulo sobre la incorporación de páginas web en la vida de grupos indígenas.
La inquietud de los habitantes de Tzinacapan, Puebla, los ha llevado a buscar un lugar propio en el ciberespacio; a través de Facebook, los jóvenes indígenas comparten fotos, videos y escritos y promueven los valores tradicionales de la comunidad.
En la zona nororiental de la sierra de Puebla, Tacho se ha reunido con miembros de otras comunidades y ha creado material digital para la divulgación de las actividades de diferentes grupos indígenas.
Diversidad es resultado del INAH y Canal 22, pero muchas otras instituciones sumaron esfuerzos como: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Lenguas indígenas (INALI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
© CANAL 22
Pingback: “Podré ser una indígena, pero no soy una estúpida” « aquíEcatepec