Canal 22 a través de Premio Nacional de Ciencias y Artes presenta Alejandro Luna

Una producción de Conaculta sobre los artistas mexicanos más destacados.

Coordinado por Arturo Ripstein y dirigido por José Buil.

Martes 6 de marzo, 9 de la noche.

Canal 22 estrena otro capítulo de la serie Premio Nacional de Ciencias y Artes y en esta ocasión presenta al escenógrafo y arquitecto Alejandro Luna, uno de las figuras más importantes en los escenarios cinematográficos, dancísticos y operísticos de México. Martes 6 de marzo, 9 de la noche.

La serie Premio Nacional de Ciencias y Artes de Canal 22 presenta un nuevo episodio, esta vez dedicado a Alejandro Luna, uno de los escenógrafos de mayor prestigio en México.

Nacido en la Ciudad de México en 1939, ha dedicado su vida a la apertura y creación de espacios para las artes en sus diversas disciplinas como el teatro, la danza y el cine. Con estudios en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México, Alejandro Luna, no sólo se ha limitado a ejercer esta profesión, es también reconocido por su trabajo en iluminación, coreografía y escenografía.

Sobre ésta última, el escritor Vicente Leñero expresa que Luna es “El mejor escenógrafo de México por unanimidad”; lo cual queda asentado en la introducción que Leñero hace al libro Alejandro Luna: escenografía, cuatro décadas de teatro en México. Su larga y fructuosa trayectoria lo ha llevado a realizar proyectos con personalidades como Luis de Tavira, Hugo Hiriart, Paul Leduc y Alejandro Jodorowsky, entre otros.

Hombre polifacético y promotor cultural infatigable, Alejandro Luna es, antes que nada, un hombre de conocimiento comprometido con su quehacer profesional, lo que le ha valido ser merecedor de grandes reconocimientos entre los cuales están ingresar como miembro de número a la Academia de Artes de México en el área de Artes Escénicas en 2007 y recibir el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2001.

El Premio Nacional de Ciencias y Artes fue instaurado en 1945 por la Presidencia de la República para promover el desarrollo científico, cultural y tecnológico.

© CANAL 22

Deja un comentario