Los reconocidos percusionistas JORGE BAUTISTA y ARIEL HERNANDEZ, quienes han hecho aun más interactiva la exposición Entre Golpes y Cuentos Vibro Hablo y Toco ofrecerán dos clínicas más sobre los tambores y ritmos de diferentes regiones del mundo, los días jueves 15 de marzo y sábado 17 de marzo en la Colección Veerkamp, espacio creado por Grupo Veerkamp, con la finalidad de compartir el fenómeno musical con un enfoque educativo, cultural, histórico e interdisciplinario.
JORGE BAUTISTA
Quien cuenta con 15 años de trayectoria, ampliamente reconocido por su versatilidad en el escenario a nivel internacional y que ha acompañado artistas de la talla de: Arturo Sandoval, Wein Vergueron, Oscar de León, Maelo Ruiz, Jerry Rivera, Tito Nieves y Nino Cegarra entre muchos otros, además de ser profesor de Academia Veerkamp, del CLETA, de la Escuela de Estudios Superiores del SUTUM y de la Academia Nacional de Percusiones.
ARIEL HERNANDEZ
Avalado por 20 años de trayectoria, Ariel cuenta con estudios profesionales de Música con especialización en batería y percusión. Ha trabajado en diversas actividades para las más importantes instituciones del país tanto públicas como privadas. También ha compuesto, dirigido e interpretado obra para diferentes proyectos artísticos tales como;”Ser Viviente” Obra del artista Wolfgang Scholz), “Víamanos” Percusión Global y “Somos Los Que Estamos. Fresco sudor de Esperanza”. Ha participado como músico de estudio en la grabación de varios discos con agrupaciones tales como; “El Tollán”, “Nivel3”y “Poder Chilango” disco con el que ganó un premio de la revista “Chilango”. Actualmente dirige la “Academia Nacional de Percusión” y el grupo representativo de esta “Ilú Batá”, con el cual se ha presentado en diversos festivales del país.
Las clínicas llevan por nombre:
JUEVES 15 de marzo a las 15 horas
Técnica e Improvisación en la percusión, impartido por Jorge
SABADO 17 de marzo a las 13 horas
El Cajón Flamenco, historia, técnica, compas de 12 y sus variantes, impartido por Ariel.
ENTRE GOLPES Y CUENTOS VIBRO, HABLO, TOCO que se exhibe en la calle de Mesones 21, 2do piso, col. Centro, presenta una amplia gama de tambores, historias y sonidos. Muestra la riqueza enorme de esta manifestación que dice cosas tan distintas en tantos lugares del planeta.
Los tambores son instrumentos de percusión de formas diversas según las regiones, tradiciones y marcas que existen. También en sus materiales y tecnologías presentan una gama enorme de posibilidades. Desde tiempos inmemorables han estado presentes en todos los continentes y culturas con distintas funciones rituales, bélicas, sociales, festivas y curativas por mencionar algunas.
Entrada libre de jueves a domingo.
© CONSECUENCIAS PUBLICITARIAS