NUEVAS PROPUESTAS EN EL XII ENCUENTRO NUEVA DANZA Y NUEVA MÚSICA

  • Del Miércoles 28 al 30 de marzo en el Centro Cultural del Bosque.

    Nos une la difusión y la divulgación de la música y la danza: Consuelo Sánchez.

    El miércoles 28 de marzo, de 17:30 a 18:30 horas, el encuentro ofrecerá una función infantil.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) llevará a cabo el XII Encuentro Nueva Danza y Nueva Música, del 28 al 30 de marzo, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, con la presentación de una gran variedad de propuestas dancísticas que tendrán como eje temático la memoria y la ciudadanía, en un evento que propiciará la reflexión y vinculación con la divulgación, la academia y lo artístico.

Consuelo Sánchez, directora del encuentro, afirmó que después de doce años de reflexión y práctica creativa, en el encuentro participa un grupo de profesionales en educación artística, desarrollo humano y creatividad: “Nos une la difusión y la divulgación de la música y la danza. Proponemos como todos los años la creación, producción, fomento, investigación y preservación de la educación artística en nuestro país”.

Explicó que durante catorce días y bajo un eje temático, la memoria será entendida como esa capacidad mental de registrar, conservar y evocar ideas, acontecimientos, lugares, sentimientos y situaciones: “Será el medio por el cual se retiene y se recuerda el pasado que nos da identidad y sentido de permanencia. Su recuperación es un proceso que involucra la participación del ciudadano y que pone a prueba fortalezas de sus vínculos con la comunidad artística”.   

Señaló que las actividades del XIII Encuentro Nueva Danza y Nueva Músicafueron diseñadas en el ámbito de la acción de un proyecto común, la nueva danza y la nueva música: “Nos respaldan doce años de experiencia e intercambios con instituciones públicas y privadas. Somos hombres y mujeres de entre 15 y 70 años de edad que trabajamos como un voluntariado en pro de entregar nuevas expresiones para la música y la danza”.        

El miércoles 28 de marzo, de 17:30 a 18:30 horas, el encuentro ofrecerá una función infantil con la obras: Recuerdos para mamá, una reflexión sobre los juegos para enseñar el sentido de los cuentos en la música tradicional mexicana; Una mirada a la danza PoliNeza, que integra coreografías en Hawaiano antiguo tradicional y contemporáneo tradicional, así como del estilo Otea tahitiana; y la pieza Instante infante, coreografía de Andrea Zavala, con iluminación de Francisco Carrera.

Ese mismo día, de 19:30 a 21:00 horas, se efectuará una función compartida de danza española en la que participarán: el Grupo Escénico de Danza Española Al Andalus que llevará a escena el programa Simplemente flamenco; el Ballet Español de a Ciudad BEC con el espectáculo Transgresora; y la Compañía de Danza Española Aratcalli, con el programa Desde el alma calli.

La danza contemporánea estará presente el 29 de marzo, de 20:00 a 21:30 horas, con una Función de Gala. Homenaje póstumo al maestro Miichel Descombey, a cargo del grupo Nemian Danza Escénica, que dirige Isabel Beteta, con el programa La caída, un trabajo inspirado en la obra clásica de El lago de los cisnes que muestra en su primer acto la vida cotidiana actual y como la gente la evade hacia el mundo virtual de las computadoras y de cualquier otra manera.

En el homenaje participarán también el grupo MdeMar, con la presentación de la primera etapa de Sunday afternoon blues, un trabajo en proceso de Myrna de la Garza que toma como punto de encuentro la atmósfera aterradora de un domingo por la tarde; y el grupo Momentos corpóreos, que dirige Miguel Ángel Palmeros, que para la ocasión ha preparado el programa Fragmentos. Retratos de Locura que muestra las diversas caras de la locura y como siempre se encuentra presente en la vida humana.

Y para la Función de Clausura del XII Encuentro Nueva Danza y Nueva Música, el 30 de marzo, de 20:00 a 21:30 horas, estará presente la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli con la obra Mi ciudad, de Jorge Saldaña, con música popular mexicana; el Centro de Formación Profesional y Compañía eFel Danse, una plataforma de nuevas generaciones de jóvenes en la danza contemporánea que ofrecerá la obra Historias Fragmentadas/Desfragmentadas; y la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, con el programa Mi pequeño barroco, de Leticia Alvarado, con música de J.S. Bach.  

© INBA

Deja un comentario