-
Espectáculo circense contemporáneo para toda la familia; en el Teatro Julio Castillo.
- Escrito y dirigido por Bruno Castillo, coreografía de Armando Pérez, dentro del V Gran Maratón para niños y jóvenes.
- Con temporada del 24 de marzo al 10 de junio los sábados y domingos 12:30.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presenta la puesta en escena La Fábrica, Circo hecho a mano, que se estrena en el Teatro Julio Castillo, dentro del V Gran Maratón de Teatro para Niños y Jóvenes. Posteriormente tendrá temporada del 24 de marzo al 10 de junio, los sábados y domingos a las 12:30 del día en el mismo recinto teatral, del Centro Cultural del Bosque (CCB).
La Coordinación Nacional de Teatro, a través del Programa de Teatro Para Niños y Jóvenes, en colaboración con Dfectuoso Producciones, presenta este proyecto circense contemporáneo para toda la familia, escrito y dirigido por Bruno Castillo.
En La fábrica, Circo hecho a Mano participan importantes profesionales de las artes circenses y de la danza en nuestro país como Jorge Díaz, Guillermo Craviato, Marlen Solano, Mabel Petroff, Fuensanta Rodríguez, Armando Pérez, Yseye Appleton y Mercurio Espinosa.
La fábrica está llena de sorpresas y personajes que vuelan por las alturas, malabarean entre pelotas y ciencia, tabiques para caminar con las manos, una manera muy peculiar de cenar con platillos voladores y un baúl misterioso con un sin fin de personajes fantásticos.
Veremos departamentos llenos de magia en La fábrica, Circo hecho a mano. Norman Spot e In-Genio cuidan el departamento de Construcción. Los dos son obsesivos, perfeccionistas y siempre están uno contra el otro. En el departamento de Aereonaútica conoceremos al profesor Yegor Gravitovich y a su asistente Mercuchov Hg, los dos buscan maneras para desafiar la gravedad.
En el departamento de Numerología-Física Cuéntica vamos a encontrar al profesor paranoico Adán Esón (Nose Nada) y su colega Marie Funíe, quienes piensan que tienen el departamento más importante porque el éxito de la fábrica depende de sus experimentos y descubrimientos; aunque hasta el momento no han logrado ninguno.
En Objetos Extraviados el personaje Simonetta nos introduce a los personajes fantásticos, quienes van a contar historias de otros mundos. Y finalmente, Doña Queju, en el departamento de In-tendencia A Volar, va a tomarnos con ella en sus sueños de vuelos maravillosos.
El Proyecto nace en la casa productora de Dfectuoso Producciones: Casa de Artes y Circo Contemporáneo (“La Fábrica”) donde se comparte el mundo del circo contemporáneo con la comunidad, cuya misión es producir y promover las artes y el circo contemporáneo en México, Conjuntando el talento multi-disciplinario de artistas de danza, teatro, circo, música y multimedia para consolidar espectáculos de calidad.
Bruno Castillo entró en el mundo del circo contemporáneo en el año 2000, con la Compañía Circo Raus, después comenzó a dirigir espectáculos con temáticas circenses en la Compañía Circo Demente. Posteriormente con la compañía Circo Sentido, dirigió por tres años consecutivos los espectáculos de gala del Encuentro Internacional Bajo La Carpa, donde dirigió a importantes artistas circenses como: Jeff Johson, Cinthia Beraneck y Sthepan Choniere.
© INBA