Un recorrido por el mundo material en el que vivimos
Del lunes 2 al jueves 5 de abril, 5 de la tarde
El reportero de tecnología David Pogue realiza un viaje por el mundo de los objetos y descubre cuáles son los más resistentes, pequeños, ecológicos e inteligentes que existen y muestra lo último en innovaciones científicas y tecnológicas. Del lunes 2 al jueves 5 de abril, 5 de la tarde.
Canal 22 a través de A ciencia cierta estrena la miniserie Cómo hacer las cosas, un programa conducido por David Pogue en el que los televidentes conocerán cómo están hechas las cosas, así como los inventos científicos que marcan el comienzo de una nueva generación dentro del mundo de los objetos.
En el capítulo Más resistentes, Pogue va en busca de expertos que trabajan con los materiales más duros y hace un examen de fuerza a todo tipo de piezas, desde cables de acero hasta el pico de un tucán. Al final trata de demostrar que los objetos más potentes del futuro se encuentran en la naturaleza.
Debido a las innovaciones de la ciencia, algunos materiales ayudan a limpiar nuestro entorno; en el episodio Más ecológicos, el protagonista analiza el creciente desarrollo del negocio y la energía de la limpieza y busca una alternativa para crear energía, mantenerla y distribuirla. Además, investiga los últimos avances en biocombustible basados en el aprovechamiento de la energía solar.
Más pequeñas, es el tercer capítulo y está dedicado al mundo de los objetos diminutos. El especialista en tecnología se adentra en la era de la información marcada por los transistores, microchips, ordenadores portátiles y teléfonos celulares entre otros, y hace un recorrido por lo más actual en alta potencia de nano-circuitos y micro-robots que en el futuro podrían ser clave para salvar vidas.
En el último episodio: Más inteligentes, David Pogue concluye con una visión de lo último en ciencia y analiza los materiales que reaccionan a su entorno, para ello visita a un científico que ha creado un material para hacer invisible un objeto y pone en la mesa el tema de la clonación.
A ciencia cierta de Canal 22 es un espacio que transmite las mejores producciones de investigación y divulgación científica.
Enlaces:
© CANAL 22
erick
sin dudda muy excelente su programa da uan gran expectativa sobree la ciencia comos e realiza y sus proyectos inovadores algo muy interesante desde mi punto de vistaaa…. y saludos
aldo diaz
Como puedo conseguir estos documentales, son exclentes
Ninotchka Aguilar
Escribe a canal 22 y preguntales si hay alguna manera de que los puedas conseguir.
Saludos y gracias por leernos !