Canal 22 presenta a Alí Chumacero en la serie Premio Nacional de Ciencias y Artes

Capítulo coordinado por Arturo Ripstein y dirigido por Marcel Sisniega

Miércoles 11 de abril, 9 de la noche.

El poeta Alí Chumacero, uno de los escritores mexicanos más importantes del siglo XX, autor de Imágenes desterradas, llega a la pantalla de Canal 22 este miércoles 11 de abril a las 9 de la noche.

Canal 22 presenta en la Serie Premio Nacional de Ciencias y Artes a Alí Chumacero, poeta, ensayista, editor y promotor de la cultura en México; figura emblemática de la historia del Fondo de Cultura Económica.

Nacido en Acaponeta, Nayarit (1918), de niño fue enviado a Guadalajara para seguir con sus estudios de primaria y permaneció ahí hasta culminar la preparatoria. Más tarde, en 1937, se trasladó a la Ciudad de México donde ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras. Hacia 1939, en conjunto con Jorge González Durán, José Luis Martínez y Leopoldo Zea, fundó la revista Tierra Nueva, la cual salió a la luz en 1940.

Conocido también por su labor ensayística, colaboró en otras publicaciones como redactor en el diario El hijo pródigo y en el suplemento México en la cultura, de 1943 a 1946, labor que culminó por decisión personal en 1973 cuando rechazó la invitación para participar en la revistaPlural que había sido creada por Excélsior en conjunto con el poeta Octavio Paz.

Después de poner fin a su oficio como redactor en diarios y suplementos, se desempeñó hábilmente como editor y tipógrafo, actividades en las que destacó por su arduo trabajo y cuyo empeño le valió contribuir directamente con la formalización de la editorial Fondo de Cultura Económica. Entre sus obras más reconocidas figuran, Páramo de sueños (1944), Palabras en reposo (1956), Responso del peregrino (1980), entre otros.

Recibió reconocimientos importantes como el premio Xavier Villaurrutia (1984), el Alfonso Reyes (1986), el Belisario Domínguez (1996) y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1987, entre otros. Alí Chumacero falleció en 2010, a los 92 años de edad debido a una neumonía.

En 1945, el Premio Nacional de Ciencias y Artes fue instaurado por la Presidencia de la República para promover el desarrollo científico, cultural y tecnológico.

© CANAL 22

Deja un comentario