Un desafortunado encuentro entre el fondo oscuro del corazón y las condiciones que imperan en nuestra sociedad: David Olguín:
Sueños de venganza, ambición, anhelos, amores traicionados, amistades ultrajadas y momentos de buen humor.
En el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.
Los asesinos, obra escrita y dirigida por David Olguín, en una coproducción de El Milagro y Carretera 45 Teatro A.C. (antes Al Borde Teatro) de Ciudad Juárez Chihuahua, inició con nueva temporada en el teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Teatro perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes.
El Milagro y Carretera 45 –comenta David Olguín- se unieron en este montaje por la necesidad de hablar sobre el presente mexicano “y así abismarnos en un puñado de mentalidades salvajes, el paisaje más siniestro que México conozca en términos de la gratuidad del crimen: especialistas de todo tipo tratan de explicar la imparable estadística mortuoria y los porqués de esta guerra que nos convirtió en rehenes. Pero al abismarnos en una fosa común, hay un más allá que rebaza la explicación racional y los condicionantes sociales y económicos de la sicariada”, señala el dramaturgo.
Los asesinos que Olguín nos muestra en su obra son hombres muertos. Absurdo y fugacidad los acercan y, según las palabras de su autor, viven, sueñan, ríen y se enamoran, y matan a sangre fría, y algunos tienen el despiadado humor carroñero de las mentes oscuras.
“La fosa del Bufalito”, un espacio desértico y abrasador, es el lugar donde transcurre la historia. Ahí llegan los sicarios, a la vez víctimas y victimarios, para compartir con el público sus sueños de venganza, su ambición, sus anhelos, sus amores traicionados, amistades ultrajadas y momentos de buen humor.
“La desproporción entre la cada vez más frecuente gratuidad de sus crímenes y el infinito dolor que causan –dice David Olguín- es uno de los grandes enigmas del comportamiento humano, y un desafortunado encuentro entre el fondo oscuro del corazón y las condiciones que imperan en nuestra sociedad”.
Los asesinos forma parte de una trilogía en la que también se encuentran La lengua de los muertos y Los insensatos, obras en las que Olguín aborda el tema de la violencia en México, dos de ellas situadas en los albores del siglo XX y la que actualmente se presenta en El Galeón, centrada en las dolorosas circunstancias que actualmente se sufren en diferentes regiones del país, particularmente en el norte.
Después de su exitoso estreno el año pasado en el teatro El Milagro, Los asesinos ofrece una nueva temporada en el teatro El Galeón con funciones de lunes a miércoles a las 20:00 horas.
Las actuaciones están a cargo de Antonio Zúñiga, Gilberto Barraza, Sandra Rosales, Laura Almela, Saidh Torres, Rodolfo Guerrero, Gustavo Linares y Raúl Espinoza Faessel. La escenografía e iluminación están a cargo de Gabriel Pascal, el diseño sonoro de Sergio Espinoza, vestuario de Sergio Ruiz y coreografía de Rafael Rosales. La temporada se prolongará hasta el 13 de junio.
© INBA