INAUGURAN MUESTRA FERNANDO GARCÍA PONCE. UN IMPULSO CONSTRUCTIVO

Busca INBA ampliar la visión y el conocimiento que se tiene del artista yucateco.
Reúne 45 piezas que dan un panorama de los disciplinas que abordó el artista.
Abierta al público en el Museo de Arte Moderno, “el sitio ideal para exhibir su obra”.
Con la exposición Fernando García Ponce. Un impulso constructivo, el Instituto Nacional de bellas Artes (INBA) busca ampliar el conocimiento y la visión que tenemos de este importante artista mexicano, pintor que jugó un papel importantísimo en la redefinición del arte de nuestro país en la segunda mitad del siglo XX.
Lo anterior lo expresó Daniel García Usabiaga, curador de la muestra, durante su inauguración el pasado fin de semana en el Museo de Arte Moderno (MAM) del INBA. Ahí expuso que Fernando García Ponce (1933-1987) realizó una práctica artística que fue más allá de la pintura, incursionando en disciplinas como el collage y la pintura, “por eso queremos presentar su producción artística como un diálogo entre estas tres prácticas”.

Por su parte, Magdalena Zavala, directora del MAM, agradeció la presencia de Carlos García Ponce, hermano del homenajeado, quien –enfatizó– ha sido un socio y colega en esta aventura, para recordar a Fernando García Ponce a 25 años de su muerte en el MAM, “el lugar natural para volver a exhibir su obra”.
Fernando García Ponce perteneció al Movimiento de Ruptura, fue un artista que trascendió a su generación para ligarse a las artes plásticas modernas de los años 80 y marcó una época con sus lienzos.
La muestra inaugurada aborda sus inicios arquitectónicos, sus acercamientos a la pintura y al collage, así como la combinación de estos elementos para formar un estilo propio que se aprecia en los cuatro núcleos temáticos: De los inicios a la consagración, La Generación de Ruptura, La metáfora arquitectónica y La irrupción del collage.

En opinión de Carlos García Ponce, la mayor aportación de la exposiciónFernando García Ponce. Un impulso constructivo es que demuestra que la pintura de su hermano, que muchos consideraban destructiva, es todo lo contrario. “Fernando lo que hacía constantemente era construir”.
“Al hacer esta muestra se le da un giro de 180 grados al concepto que se tenía de la pintura de Fernando. Cuando se habla en su origen de la pintura abstracta en México, la pintura de Fernando era completamente distinta: Lilia Carrillo era muy romántica, Manuel Felguérez es muy centrado y Vicente Rojo es un temático profundo”, agregó Carlos García Ponce.
Fernando García Ponce. Un impulso constructivo está integrada por más de 45 obras que incluyen acuarela, collage, pintura y proyecciones de las construcciones que realizó durante su etapa como arquitecto en su natal Mérida, Yucatán, y en la Ciudad de México. En la inauguración también estuvo presente Guadalupe Ramos Cárdenas, presidenta del Patronato de Amigos del MAM.
© INBA

Deja un comentario