25 de septiembre en Torreón, 27 en Durango, y 29 en Tepic.
Manuel Hernández, solista invitado.
Estreno de las obras de Rafael Romo Tavizón de Coahuila, y de Ernesto Zavala de Durango.
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), realizará presentaciones en espacios escénicos del interior de la república, iniciando su gira por el noroeste del país, por lo que visitará los siguientes espacios: el martes 25 de septiembre, el teatro Isauro Martínez en Torreón, Coahuila; el jueves 27 el teatro Ricardo Castro en Durango; y el sábado 29 de septiembre estará en el Teatro del pueblo “Alí Chumacero” en Tepic, Nayarit. Todos los conciertos a las 20:00 hrs.
José Luis Castillo, director artístico de la OCBA, informa de la invitación de Rafael Romo Tavizón de Coahuila, con su composición “Setnicso”; mientras que, por Durango, Ernesto Zavala presentará “Desplazamientos, para orquesta de cuerdas”. Finalmente, en Tepic, la orquesta interpretará el estreno en México de la creación del compositor finlandés Einojuhani Rautavaara “Un epitafio para Bela Bartók”. Dentro de un programa que incluye a Bela Bartók con “Danzas rumanas”, a Wolfgang Amadeus Mozart con el “Concierto para clarinete K.622 A major”, y con la “Sinfonía no. 27 en Sol Mayor K.199”.
Acompaña a la agrupación el clarinetista Manuel Hernández, destacado músico originario de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca; egresado de la Escuela Nacional de Música, solista invitado en las más importantes organizaciones musicales del país y el extranjero, como el Cuarteto de cuerdas de la Ciudad de México, la Sinfónica Carlos Chávez, y la Orquesta de Cámara Mayo de Buenos Aires. Actualmente es el clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, e imparte clases en la Escuela Nacional de Música.
El Proyecto de Extensión Cultural del INBA ha realizado un esfuerzo importante para llevar agrupaciones de las diferentes disciplinas artísticas, acercando el arte a todos los rincones del país. La OCBA en congruencia con esta labor, colabora para estar en los grandes públicos de los estados.