El Instituto Goethe y Nao Kids llevan a cabo La Cajita, Seminario Internacional Niños, imaginación y medios, un espacio de encuentros y aprendizaje que busca la construcción de medios inteligentes y de calidad para niños.
Durante el seminario, que se realiza del 10 al 12 de octubre, se presentan diversas conferencias, mesas de trabajo y muestras de programas de televisión infantiles de todo el mundo.
El objetivo es compartir experiencias internacionales exitosas en relación a la creación y uso de contenidos para niños; construir redes que promuevan la creación, producción y circulación de obras audiovisuales y establecer los criterios de calidad que deben de cumplir los distintos medios de comunicación.
El día de hoy, la Directora General de Canal 22, Magdalena Acosta Urquidi, participó con la mesa Clic-Clac! en la que destacó que la barra infantil de la televisora promueve valores como el respeto a la diferencia y a la diversidad, la importancia del trabajo en equipo, la solidaridad y el predominio del diálogo sobre la violencia.
Magdalena Acosta dijo que el objetivo de Canal 22 es posicionarse como una opción infantil educativa, de calidad, y que a tan sólo un año de haber incursionado en este sector, se han producido cuatro programas propios como El rastro del caracol, Diccionario náhuatl del Gritón, ¿Qué dicen los Mayas? y La historia que sigue.
De acuerdo con la directora del Canal Cultural de la Ciudad de México, la barra infantil Clic-clac! pretende que los niños tomen conciencia de la multiplicidad de culturas que forman a la sociedad mexicana, producir programas que fomenten la no discriminación y despertar el interés por las artes y la cultura entre los más pequeños.
En la primer mesa redonda participaron especialistas internacionales como Ellen Kleila, directora y guionista alemana, miembro del Departamento de Ficción para Niños y Jóvenes de la cadena de televisión alemana ZDF, 3Sat, KI.KA y Arte; David Perera Gavagnin, fundador del seminario La Cajita en Santiago de Chile y Germán Franco Diez, Director de Comunicación del Ministerio de Cultura de Colombia, realizador de cine y tv de la Universidad Nacional, periodista de la Universidad Libertadores y director de series de televisión cultural y de estrategias de comunicación social.
Con su participación en este seminario, Canal 22 promueve la reflexión sobre los contenidos de calidad para niños.