ESTRENO EN CINES LA PELÍCULA MORELOS

Alfhaville Cinema y Astillero Films tienen el agrado de anunciar el estreno nacional de Morelos, cinta que relata un fragmento de la vida del insurgente José María Morelos y Pavón (1765-1815), un hombre que después de ser un cura rural, se convirtió en caudillo de la Independencia.
La cinta abarca de 1812 a 1815, que son los últimos años de la vida de José María Morelos y Pavón, quien tras burlar el cerco del Gral. Calleja en Cuautla, reorganiza sus tropas y toma la ciudad de Oaxaca; sin embargo, teniendo más de la mitad del territorio mexicano en sus manos, Morelos se empeña en tomar el puerto de Acapulco mientras las tropas realistas se reorganizan y recuperan terreno. Durante la historia podremos disfrutar la relación de Morelos con sus lugartenientes, su preocupación por crear instituciones propias y un ejército disciplinado, capaz de hacerle frente a las tropas realistas. El film captura dos facetas indisolubles de la vida del héroe mexicano: sus contradicciones y sus pasiones.
El director Antonio Serrano afirma que “durante la realización de Hidalgo, la historia jamás contada, se interesó por la historia de la independencia de nuestro país, pero sobre todo por algunos entrañables personajes. Morelos, el Siervo de la Nación, un humilde cura de Carácuaro que, tras apoderarse de unos cuantos fusiles y al principio seguido solo por un puñado de hombres, se convirtió en el gran caudillo de la revolución de independencia a la muerte de Hidalgo. Gracias a su carisma y a su innato genio militar, logró formar un importante ejército que obtuvo importantes triunfos acompañados por militares que, como él, se formaron en el fragor de la batalla entre los que se encontraban arrieros, miembros de familias de hacendados de la zona e, incluso, curas. Matamoros, los Bravo, Guerrero, Victoria y los Galeana formaron parte del contingente insurgente que a punto estuvo de conseguir la independencia”.

La filmación de la cinta se realizó en ocho semanas, con locaciones en estados como Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo y Puebla.
En enero del 2012, las últimas escenas se filmaron en las playas de Michigan, Cayaquitos y Papanoa, en el municipio de Tecpan de Galeana, Guerreo.
La cinta cuenta con grandes escenas de batallas y más de 100 efectos visuales que permiten al espectador vivir de cerca cada escena. La parte histórica de la filmación se basa en la información que posee la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sobre todo en lo que se refiere a las batallas en las que participó el cura que, en palabras de Antonio Serrano “fue un héroe que quiso crear una nueva nación”.
Tras una larga selección actoral realizada por Antonio Serrano y Luis Urquiza, productor de la cinta, Dagoberto Gama fue la elección final para protagonizar en la gran pantalla la historia de este hombre, quien tuvo una vida con matices sorprendentes.

A Dagoberto Gama se suman, Gustavo Sánchez Parra en el rol de Matías Carranco, un ex insurgente que tras estar resentido con Morelos por cuestiones personales, estaba en el bando realista desde 1812. José María Yazpik interpreta al general independentista Ignacio López Rayón. Raúl Méndez da vida a Mariano Matamoros, quien fue el brazo derecho de Morelos. Francisca Ortiz, interpretada en la cinta por Stephanie Sigman fue por quien Morelos y Carranco estuvieron en discordia; Mientras que Juan Ignacio Aranda interpreta a Hermenegildo Galeana.
Alondra de la Parra, reconocida directora de Orquesta alrededor del mundo, tuvo una participación especial en la filmación, tocando el piano en una de las escenas de la película.
Para recrear la vida de nuestro país en aquellos tiempos, se utilizaron toneladas de vestuario, mismas que fueron transladadas en dos tráilers. Participaron alrededor de 3000 extras en toda la filmación y se llegó a ocupar hasta tres cámaras simultáneas para culminar el rodaje.
Morelos se estrena el próximo 16 de noviembre, con 200 copias en todo el DF y área metropolitana. Podrán disfrutar de esta cinta en complejos cinematográficos como Cinépolis, Cinemex y Cinemark.

Ficha técnica
Director: Antonio Serrano
Productores: Lourdes García / Luis Urquiza
Guión: Leo Mendoza y Antonio Serrano
Fotografía: Serguei Saldívar
Música Original: Alejandro Giacomán
Reparto
Dagoberto Gama – José María Morelos
Raúl Méndez – Mariano Matamoros
Juan Ignacio Aranda – Hermenegildo Galeana
Gustavo Sánchez Parra – Matías Carranco
Stephanie Sigman – Francisca Ortiz
José María Yazpik – Ignacio López Rayón

Antonio Serrano, director (México, 1955)
Estudió comunicación en la Universidad Iberoamericana y teatro en México, Inglaterra, Dinamarca, Francia e Italia. En teatro escribió y dirigió sus propios montajes, entre los que destacan A destiempo, Doble Cara, Café Americano, Sexo, pudor y lágrimas. De otros autores ha montado diversas obras como Moliere, Sexo, drogas y rocanrol, Por amor al arte… Ha dirigido más de quinientas horas de televisión incluidos tres de los más importantes éxitos de la televisión mexicana, las telenovelas Nada personal (1996), Mirada de mujer (1997) y La vida en el espejo (1999), producidas por Argos Televisión. En cine debutó como director y guionista con Sexo, Pudor y Lágrimas. Después dirigió La Hija del Caníbal, el segmento Vida Express, de la película Cero y van cuatro y el largometraje Hidalgo – La historia jamás contada. Ha obtenido diversos reconocimientos como director, dramaturgo y guionista a lo largo de su carrera, como el premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas por mejor guión adaptado de su película Sexo, pudor y lágrimas.
Internet
www.moreloslapelicula.com
http://www.facebook.com/MorelosLaPelicula
@MorelosPelicula
© ALFHAVILLE CINEMA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja un comentario