EL CASO ROMEO Y JULIETA, VERSIÓN POLICÍACA DE LA OBRA DE SHAKESPEARE, SE REESTRENA EN EL TEATRO JIMÉNEZ RUEDA

El caso de Romeo y Julieta (2012)
 Con la dirección de Sandra Félix y el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro
 Este sábado 16 de febrero se inicia temporada dentro del Programa Jóvenes al Teatro del INBA
 Se trata de una obra sobre el amor, la violencia y los conflictos que emergen de la pasión
 
El Instituto Nacional de Bellas Artes anuncia el reestreno de El caso Romeo y Julieta, versión policíaca, de Berta Hiriart, Ángeles Hernández y Sandra Félix, a partir del sábado 16 de febrero y hasta el 3 de marzo, con funciones martes, miércoles, sábados y domingos en el teatro Jiménez Rueda.
Es una puesta en escena que se presenta a partir la clásica obra de William Shakespeare en el marco del ciclo Jóvenes al Teatro del INBA, con el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro.
La obra realiza una combinación del lenguaje de Shakespeare con el contemporáneo mexicano, acercando la obra del dramaturgo inglés a nuestra época, poseedora de la misma complejidad por la que transita el ser humano de cualquier tiempo, sin importar si se encuentra en Verona Italia, o en un terreno de nombre similar en México.
“Nos seguimos enamorando y cometiendo errores fatales, por lo que es necesario revisitar estos textos con mirada renovada. Esta obra habla de jóvenes que conocen el amor y encuentran la muerte debido a situaciones como las peleas entre familias, que generan odio hacia el desconocido y una violencia que se transmite de generación en generación”, comenta la directora Sandra Félix.
Los bandos de jóvenes, las riñas callejeras, la venganza, las peleas a cuchilladas, traen serias consecuencias que pudieron haberse evitado. Es importante dialogar con los jóvenes sobre estos conflictos que emergen de una pasión –añade Félix-, para quien es fundamental  plantear la responsabilidad de cada uno de los actos y la repercusión de tomar una decisión u otra.
El caso Romeo y Julieta, estrenada en noviembre del 2012,  es un montaje que, desde esa fecha, forma parte del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro, bajo la dirección artística de Luis de Tavira, y cuya propuesta es proponer a los jóvenes espectadores  un teatro que les hable de lo que le es común y cercano.
Con la oportunidad de profundizar en las situaciones que plantea la obra, en sus antagonistas y renovar esta puesta en escena, Sandra Félix subraya la participación de dos nuevos miembros del elenco: David Calderón, quien interpreta a Romeo y Everardo Arzate en el papel de Teobaldo.
La escenografía de la obra está compuesta por módulos, que según su movimiento y ubicación, sugieren la casa de los Capuleto, la plaza, la estación de policía o el balcón, entre otros espacios, como un rompecabezas mecánico tridimensional, similar al Rubik, que requiere de que sean ensamblados correctamente cada uno de sus lados.
Con música original que combina notas de la Italia renacentista con sonidos contemporáneos de jazz, esta versión policiaca de la tragedia de W. Shakespeare fue escrita por Bertha Hiriart, Ángeles Hernández y Sandra Félix, quien dirige el montaje. El diseño de escenografía e iluminación es de Philippe Amand y el diseño de vestuario es de Mario Marín del Río.
Los actores del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro que participan en esta puesta en escena: son Ana Isabel Esqueira, David Calderón, Arturo Beristain, Constantino Morán, Marco Antonio García, Laura Padilla, Andrés Weiss, Mariana Giménez, Everardo Arzate y Ana Ligia García.
La temporada de El caso Romeo y Julieta comprende del 16 de febrero al 3 de marzo, los días martes y miércoles a las 19:00 horas y sábados y domingos a las 12:00 horas en el Teatro Julio Jiménez Rueda, ubicado en Avenida de la República 54, Colonia Tabacalera.
Esta obra es parte del Programa Jóvenes al Teatro del INBA, por lo que la entrada para estudiantes y maestros de secundaria y preparatoria con credencial vigente es gratuita y el costo de las localidades para público en general es de $45.00.
© INBA
 

Deja un comentario