Coordinación de Difusión Cultural
| Dirección General de Música UNAM |
Música UNAM presenta la transmisión en línea de un concierto a cargo de integrantes de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Nombre de la actividad:Recital OJUEM
Fechas: Sábado 15 de enero, 6:00 pm
Plataformas: musica.unam.mx, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram Música UNAM
Redes sociales Música UNAM:
YouTube
https://www.youtube.com/channel/UC3DAYgntGoy32n5bkjAty7A
https://www.facebook.com/musicaunamdgm/?ref=bookmarks
https://twitter.com/musicaunam
https://www.instagram.com/musicaunam
Música UNAM presenta para esta segunda semana del nuevo año, el sábado 15 de enero, a las 6:00 pm, la transmisión en línea de un concierto a cargo de integrantes de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM). El programa incluye selecciones de la Sonata para dos oboes y bajo continuo núm. 2 en sol menor ZWV 181 de Jan Dismas Zelenka y una selección del Quinteto para clarinete en si menor Op. 115 de Johannes Brahms. Completa el programa Canto de los pájaros, del compositor y violonchelista catalán Pau Casals.
Los músicos que en esta ocasión integran el ensamble son los oboístas Jimena Miranda y Jorge García, el clarinetista Marco Cruz, los violinistas David Viña y Jesús Arroyo, la violista Lilian Sifontes y los violonchelistas Frida Enríquez, Evmenkin Konstantin, Rosa María Lira, David Maldonado, Erick Villa, Luis Castro, Yael Meza, Miguel Cruz y Vladimir Sagaydo.
El compositor bohemio Jan Dismas Zelenka de quien se interpretará la Sonata para dos oboes y bajo continuo, nació en 1679 en Lounovice, poblado cercano a Praga. En Italia aprendió técnica y composición con algunos de los músicos más importantes de la época. Sus seis sonatas fueron alabadas por Bach.
El Quinteto para clarinete y cuerdas en si menor Op. 115, obra de madurez de Johannes Brahms, fue estrenada en diciembre de 1891. La obra ofrece un extraordinario diálogo entre los instrumentos de cuerda y los de aliento, logrando una conjunción instrumental notable.
Cierra el recital con El canto de los pájaros de Pau Casals, fallecido en 1973. Durante mucho tiempo el compositor y violonchelista catalán iniciaba sus conciertos precisamente con esta pieza, la cual es la adaptación de un antiguo villancico anónimo. Dicho villancico describía la bienvenida que daban las aves al Mesías recién nacido.
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) de la UNAM es un ensamble sinfónico fundado en 2012 que reúne a jóvenes músicos. Sus integrantes tienen una intensa práctica orquestal y además participan en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales. La OJUEM tiene su sede en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria.
Consulta la cartelera en www.musica.una.mx
Las transmisiones en línea son gratuitas a través de YouTube y Facebook de Música UNAM.
Recitales OJUEM
Integrantes de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata presentarán obras de Jan Dismas Zelenka, Johannes Brahms y Pau Casals. (Sábado 15 de enero, 6:00 pm)
Cultura UNAM