México ama el drama, pregúntale a Netflix
De hecho, casi la mitad de los mexicanos creen que sus vidas son tan dramáticas que incluso podrían ser una novela… ¡Qué drama!
¿Quieres olvidarte del drama en este año que apenas empieza? No tan rápido. Recientemente, Netflix condujo una encuesta en México en la cual el 71% de los encuestados respondió que mientras más drama, mejor1. Claro, siempre y cuando sea en la pantalla.
Al preguntarles qué género escogerían si pudieran ver uno solo por el resto de sus vidas, el drama se colocó dentro del top tres en las respuestas de los mexicanos1. Y nada dice “drama” como la novela… o, más bien, como una novela con N de Netflix.
Ya sea que las ames, ames odiarlas u odies amarlas, una cosa es cierta: no podemos dejar de verlas en Netflix. Rebelde ha estado en el top 10 de México desde su estreno2 y Yo soy Betty, la fea fue una de las series más populares en México durante el 20212. Y¿Quién mató a Sara? ocupa el séptimo lugar la séptima posición de las series de habla no inglesa más populares por horas vistas en sus primeros 28 días en Netflix. Además, disfrutamos ver las novelas a nuestro propio ritmo: la mayoría de los mexicanos prefiere consumir su drama viendo varios episodios por sesión1A, y no sólo eso, el 84% de los
encuestados admite orgullosamente que ve novelas1.
A los fans de las novelas1B, lo que más les gusta son las emociones, como el desamor y la pasión en Café con aroma de mujer; la actuación, como las interpretaciones tan cautivadoras y simpáticas en Madre solo hay dos; y, por supuesto, el drama, como la montaña rusa que es Oscuro deseo. Y al drama le encanta tener compañía. Al preguntarles cuál es su forma favorita de ver novelas, las dos respuestas principales en México fueron “con mi pareja” y “con mi familia”1. Y es que sí, nada nos une tanto como la venganza, el amor prohibido, las cachetadas épicas y los giros inesperados en la historia que solo las novelas nos pueden dar.
Sin embargo, no siempre somos tan inocentes. Los villanos, como César Lazcano, Esteban Solares y Simón Marroquín, son definitivamente nuestros personajes favoritos de las novelas (preferidos por más del doble sobre el chico o chica buenos que tanto amamos)1C. Además, casi la mitad de los mexicanos encuestados creen que su vida es lo suficientemente dramática como para convertirla en una novela1. ¡Dios mío! Aunque algunos lo consideren una locura, hay mucho que aprender de las novelas. Para eso, tan solo hay que escuchar lo que algunos de los talentos más grandes de las novelas de Netflix, como