CONVOY NETWORK: LA PLATAFORMA DE PODCAST MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA
Fundada en 2016 por el locutor y director de cine Olallo Rubio, la plataforma cuenta con más de 8 mil horas de producción, así como una señal en vivo activa las 24 horas
El equipo creativo de Convoy tiene más de 15 años de experiencia en la industria del podcast, convirtiéndose así en uno de pioneros de este formato en el mundo
Convoy Network es la plataforma de podcast en español más grande de América Latina. A la fecha, cuenta con más de 150 títulos originales y exclusivos; 8 mil horas en podcast.
Creada por el locutor y cineasta Olallo Rubio en 2016, Convoy Network nace como “un Netflix de podcasts,” pues funciona bajo un modelo de suscripción con renovación automática, siendo la primera plataforma de podcast del mundo en adoptar el innovador modelo.
El catálogo de podcasts de Convoy Network abarca diferentes formatos, categorías y géneros como música, política, humor, deportes, cultura pop, entrevistas, cine, opinión, true crime, historia, literatura, arte, espiritualidad, misticismo, gastronomía y más.
Convoy Network no solo busca entretener e informar a sus suscriptores, sino también contar historias interesantes, crear experiencias de sonido memorables y conectarse con todos los consumidores de podcast y contenido en vivo que buscan producciones de alta calidad.
Desarrollada en Silicon Valley con la tecnología más avanzada, y teniendo como misión proporcionar la mejor experiencia de usuario en el consumo de audio, Convoy Network eligió al bootstrapping para iniciar sus operaciones y desde entonces se ha sostenido completamente por sus suscripciones.
Además, desde 2021, Convoy ha integrado a su equipo de asesores a Taneli Mielikäinen, que aporta años de conocimientos adquiridos en compañías como Goldman Sachs, Yahoo y Nokia; a José Carlos Cortizo, experto en crecimiento de startups, inteligencia artificial y podcasting; y a Xavier Amatriain, quien lideró el equipo que construyó el sistema de recomendación de Netflix.
Dentro de sus títulos se encuentran producciones como “Narcosatánica: El caso de Sara Aldrete”, narrado por Olallo. El primer podcast de true crime de Convoy Network cuenta la historia de Sara Aldrete, conocida como la “narcosatánica,” quien a sus 22 años fue vinculada a una secta de narcos que supuestamente realizaba rituales satánicos; “Conspiranoicos” expone y desenmascara las distintas teorías de conspiración que han circulado entre la sociedad, sin importar lo descabelladas que parezcan; mientras que “Conspiraciones Verdaderas”, se centra en las conspiraciones que realmente ocurrieron y aborda temas como espionaje, desapariciones misteriosas, infiltraciones, falsas banderas, complots mundiales, magnicidios, fraudes: historias reales que parecen de ficción. Entre el catálogo de Convoy también están disponibles biografías musicales en podcasts como “Precursores” y “Sucesores,” así como historias de personajes de ficción y de la vida real que en la cultura pop no son ni héroes ni villanos: los “Antihéroes.”
El equipo de Convoy cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria del podcast, convirtiéndose así en uno de los pioneros y referentes de este formato en México y todo el mundo.
¿Cómo obtenerlo?
Convoy produce y distribuye su contenido original a través de su propia aplicación, disponible para descargar en App Store y Google Play. Al pagar la suscripción mensual de $79 MXN se tiene acceso ilimitado, sin publicidad y sin censura, a todos los títulos de la plataforma: https://convoynetwork.com/
DESCRIPCIONES DE PODCASTS DE “CONVOY NETWORK”
NARCOSATÁNICA
Narrado por Olallo Rubio, este podcast cuenta la historia de Sara Aldrete, conocida como la “Narcosatánica,” quien a sus 22 años fue vinculada a la secta encabezada por Adolfo de Jesús Constanzo, “El Padrino,” un santero y asesino serial que mutilaba a sus víctimas como parte de sus rituales. Narcosatánica cuenta con el testimonio de primera mano de Aldrete, tomado de una entrevista inédita que tuvo lugar en el Reclusorio Femenil Oriente en el año 2003.
Este podcast busca no solo informar y entretener, sino revisitar el caso que finalizó con una sentencia de 647 años en prisión, con la imparcialidad que únicamente el tiempo puede ofrecer.
ESTADOS ALTERADOS
Un podcast que analiza la creación de las sustancias que han alterado la conciencia y la historia de la humanidad. Ya sean sustancias que inicialmente fueron pensadas como medicamentos, o plantas milenarias, Estados Alterados describe los usos de distintas drogas, cómo han evolucionado sus usos, así como sus efectos.
STAR WARS
Este podcast recorre el universo Star Wars en su totalidad y a profundidad. En una Galaxia Muy Lejana dedicamos especial atención a descubrir y analizar los personajes, la Fuerza, el sonido, el legado, y los viajes entre la ciencia y la ficción. Esta serie, más que una síntesis de los episodios que integran la saga de Star Wars y sus spin offs, es una oda a la imaginación de todas las personas involucradas en el universo al que dio origen George Lucas.
La saga de los Skywalker sólo fue el inicio. El eco de la Guerra de las Galaxias sigue expandiéndose.
BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA
Quien no conoce su historia está condenado a repetirla. ¿Pero qué versión de la historia es la que no queremos repetir? ¿Cómo saber si la historia que nos han contado se acerca a la realidad o simplemente es una versión alterada?
Este podcast hace un recorrido por los hechos, las culturas y los personajes que le han dado forma e identidad a todo un país. Con un capítulo dedicado a un periodo específico de la historia, escucha para aprender más sobre las personalidades y los sucesos que han convertido a México en el país que es hoy.
FALSOS PROFETAS
Este podcast intenta descubrir los procesos mentales y las influencias sociales detrás de los más destacados y siniestros líderes de cultos y otras sectas.
El hilo común entre estos predicadores de la mentira son la manipulación, la explotación y el adoctrinamiento de un grupo de personas con el objetivo de cumplir una meta, supuestamente común, pero que en verdad es un objetivo personal. No obstante, las estrategias de control que cada uno de los líderes que integran esta serie, y las consecuencias de sus actos, son diferentes y por su gravedad, merecen un capítulo para ser descritas.
ATENCO
En 2001, el ex presidente de México, Vicente Fox anunció la construcción de un nuevo aeropuerto por lo que sería necesario expropiar predios en algunos municipios del Estado de México. Este sería el antecedente para que en 2006 la policía desalojara a comerciantes del mercado de Flores de Texcoco, provocando que los afectados bloquearan la carretera Texcoco-Lechería. Acto seguido, se daría un enfrentamiento que resultó en un acto de terrorismo de Estado y en una de las más grandes violaciones a los derechos humanos que han ocurrido en México.
Esta mini serie hace un recuento de los violentos disturbios en San Salvador Atenco que debemos comprender y no olvidar.
CHARLES MANSON
La década de los sesenta fue una utopía de amor, paz y hermandad. Pocos esperaban que al Verano del Amor le siguiera la peor de las pesadillas y el despertar de Estados Unidos a lo más terrible de la realidad.
Esta mini serie, dividida en dos partes, revisa el contexto histórico de la década que finalizó con los terribles asesinatos Tate-LaBianca. En agosto de 1969, Charles Manson y los miembros de su secta, quienes ya se consideraban parte de una familia liderada por el propio Manson, entraron a la casa ubicada en 10050 Cielo Drive, en Los Ángeles, California, y perpetraron una masacre que terminó la vida de cinco personas, incluyendo a la actriz Sharon Tate.
ECOS DEL 68
Conducido por el periodista Arturo Rodríguez, este podcast hace un recuento histórico y un análisis sobre las repercusiones políticas, sociales y culturales del movimiento estudiantil que sacudió a México en 1968.
Cada episodio cubre un periodo específico de los días previos al 2 de octubre a través de reseñas a libros de escritores como Julio Scherer, Elena Poniatowska y Luis González de Alba, quienes estudiaron el movimiento estudiantil a detalle, y a través de entrevistas con distintos expertos que estuvieron en el lugar de los hechos.
LA NACIÓN WOODSTOCK
En 1969, el mundo fue testigo de un evento sin precedentes: un fin de semana utópico en el que medio millón de asistentes cumplieron el sueño de vivir en completa armonía. 25 años después, en 1994, una nueva edición del evento, revivió la intensidad y la energía del primero, pero con un tono más pesimista, y con un soundtrack muy diferente.
Tiempo después, en 1999 se explotó la marca Woodstock una vez más para realizar una versión distópica. Violencia, robos y agresiones sexuales fueron el amargo final del festival de Woodstock, junto al fallido intento en 2019 de celebrar 50 años del más grande festival de la era moderna.
Esta mini serie sobre el festival más importante de todos los tiempos, hará un recuento de los orígenes, réplicas y repercusiones del festival de Woodstock.
CONSPIRANOICOS
¿Estamos seguros de que hechos como la llegada del hombre a la luna son irrefutables? ¿Quién estuvo ahí para confirmarlo? ¿Es mejor ser conspiranoico? Para los conspiranoicos, no hay casualidades y las coincidencias no existen; todos somos engañados sistemáticamente. Para los conspiranoicos, las evidencias científicas e históricas no son suficientes incluso si eso pone en riesgo su propia supervivencia.
Conspiranoicos es una serie dedicada a conocer todas las teorías conspiranoicas, desde la existencia de los Reptilianos hasta QAnon, sin importar lo descabelladas que parezcan.
ANTIHÉROES
Una serie dedicada a analizar los personajes que no se distinguen por ser ni héroes ni villanos; seres brillantes y talentosos, pero excéntricos y llenos de contradicciones.
Desde Diego Armando Maradona, hasta Tony Soprano y pasando por Steve Jobs, en cada episodio, escucha la historia y los antecedentes de las personalidades que navegan en la ambigüedad y que por tal motivo, no pueden ser catalogadas ni como buenas ni como malas.
ANIMAL POLÍTICO
Desde hace más de una década, Animal Político hace periodismo independiente que investiga la corrupción, violencia, denuncia la ineficiencia, exige rendición de cuentas, visibiliza la desigualdad y da voz a las víctimas.
Cada semana, escucha un nuevo episodio con las voces protagonistas de las historias e investigaciones de Animal Político.
MITOSCOPIO
En todas las sociedades, se cuenta con un sistema de creencias que no siempre están fundamentadas en la realidad. Nos hemos valido de historias fantásticas para comprender mejor nuestro comportamiento, y el de las fuerzas que gobiernan el planeta.
En Mitoscopio, se analizan y se ponen al descubierto aquellos mitos que asumimos como verdades, simplemente porque llevan mucho tiempo entre nosotros. En cada episodio, Mitoscopio desbloquea mitos para tratar de alcanzar la realidad.
CONSPIRACIONES VERDADERAS
Durante décadas, hemos escuchado las teorías de la conspiración más inauditas. A pesar de lo descabellado de esas ideas, las conspiraciones, que no son lo mismo que las teorías de la conspiración, sí existen. Las conspiraciones han derrocado gobiernos democráticos, han provocado el asesinato de miles de personas, y han fabricado enemigos individuales y colectivos para poder controlar países y sociedades enteras.
Espionaje, desapariciones misteriosas, infiltraciones, complots mundiales, magnicidios y fraudes; en este podcast, presentado por Plumas Atómicas, se narran las historias reales que parecen de ficción.
PRECURSORES
Este documental musical explora a los artistas que han marcado la historia y que sentaron un antes y un después en sus géneros. En cada episodio, escucha las influencias e historias de visionarios y pioneros como David Bowie, Björk, Prince, y muchos más.
WHIPLASH
En algún punto de la vida, todos sentimos el deseo de cumplir un propósito. Trazamos planes y nuestra mente se cierra para evitar desviarnos del objetivo. Pero nada garantiza el éxito. Un grupo en particular se ha convertido en un símbolo de perseverancia: Metallica.
Metallica ha hecho todo lo posible para ir más allá de sus límites personales y artísticos para conquistar el mundo. Ni siquiera la muerte y la desgracia han logrado detenerlos. En esta miniserie, se exploran las influencias, las dificultades, los triunfos, las personalidades y las derrotas detrás de la banda que revolucionó al Heavy Metal.
SUCESORES
Artistas y grupos como Amy Winehouse, Kendrick Lamar, The Strokes y Pantera, han sido los responsables de cargar la estafeta musical y llevarla hacia nuevos horizontes. En esta serie documental, dedicamos un episodio a analizar a cada uno de los músicos que han relevado a los grandes precursores.
ESTATUS DE CULTO
Hay muchas maneras de alcanzar el estatus de culto. Si nos encontramos con un grupo de personas que comparten los mismos sentimientos, y el mismo nivel de compromiso con aquello que nos tiene fascinados, podríamos empezar una especie de culto. Personajes como Howard Stern, series como Star Trek o películas como Pink Flamingoes y Star Wars, han logrado atraer a un grupo específico de seguidores muy devotos.
En este podcast, se investiga y se revisan los efectos y transformaciones sociales derivados de lugares, personalidades, producciones, y objetos que obsesionan a millones de fieles fanáticos.
REVOLVER
Este podcast explora las áreas que fueron transformadas por el cuarteto de Liverpool. Además del impacto global que The Beatles tuvo en la música, analizamos y estudiamos sus repercusiones en el arte, el diseño, los medios de comunicación, y más.
LA HISTORIA DEL SONIDO
¿Qué es el sonido? La historia de su origen, percepción, captura y usos en la vida del planeta.
Esta serie nos lleva hasta el origen del sonido pasando por su percepción, su uso como herramienta, su evolución, su influencia en la vida en nuestro planeta y nuestro cuerpo, y sus diversas aplicaciones en la ciencia, la cultura, el arte y el entretenimiento.
Una producción de Convoy Network y Sonos.
LA HISTORIA DE SATANÁS
Desde el inicio de su historia, la humanidad, se ha regido por dos polos morales que rigen cada una de sus acciones: el bien y el mal. Ambos extremos de la balanza difícilmente se ven equilibrados; siempre hay uno que pesa más que el otro y casi nunca es el lado del bien. De esta forma, millones de personas pasan su vida entera buscando a Dios sin poder encontrarlo. Sin embargo, tienen perfectamente identificado a su adversario: Satanás.
Una miniserie que relata los orígenes, la evolución, la influencia y las manifestaciones del representante máximo de la rebeldía, el engaño y la maldad.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
En 2020, el autor Juan Villoro impartió una serie de charlas desde la casa en la que se escribió el libro Cien Años de Soledad para explorar la relación del periodista Gabriel García Márquez con el novelista.
Estas charlas, ahora en formato de podcast, buscan entender cómo se fue forjando Cien Años de Soledad, una de las obras más originales e importantes de la literatura latinoamericana.
JOKER
Un podcast especial dedicado al personaje interpretado por Joaquin Phoenix en la película Joker de 2019. Esta mini serie estudia al personaje que es blanco de burlas y humillaciones constantes. Eventualmente, la falta de atención médica, la marginación, la soledad y el bullying provocan que esta víctima que se transforme en victimario.
NEGRITUD
La raza negra ha utilizado sus cuerdas vocales como la herramienta más eficiente para sublimar los oídos de millones de personas en todo el mundo. Se ha expresado para crear una identidad y a su vez otorgarle una voz a quienes no la tienen. Soul, groove, gospel, jazz, blues, música afrolatina y todos los géneros que individualmente o en conjunto comparten una característica: actitud.
Conduce Tatiana García.
DESEMPACADOS
El llamado footwear, es ahora parte del arte, la cultura popular, la moda, la música, las redes sociales y los medios de comunicación. Los sneakers se han convertido en toda una manifestación de identidad.
Este podcast relata las historias que hay detrás de la creación del footwear y las relaciones socioculturales que se forman a partir de un par de sneakers.
Conducen Zam y Manuelism.
SILICON AUDIO
El Valle de Santa Clara es una región relativamente joven ubicada entre San Francisco y San José. Ese circuito ha sido desde finales de la década de los setenta la sede de desarrollo tecnológico más importante del mundo; la cuna del algoritmo y sede de los piratas de la ingeniería que en los ochenta desafiaban a las grandes instituciones tecnológicas.
Desde Silicon Valley y sus alrededores, Adrián Yanes y Erich Martino nos dan su punto de vista sobre todo lo que acontece en la capital mundial de la tecnología: productos, servicios, privacidad, inteligencia artificial, monitoreo de salud, realidad virtual y realidad aumentada, entre otros temas.
TACOLOGÍA
Hay miles de ciencias y pseudociencias de todo y para todos. Pero en el mundo de la gastronomía, hay un alimento en el que absolutamente todas las personas se saben expertas: el taco.
El único podcast del mundo dedicado única y exclusivamente al análisis, el debate, la disertación, la clasificación, la calificación y la evaluación de ese platillo universalmente conocido como taco.
Conduce Javier Ramírez, alias El Cha, tacólogo profesional.
VUELO DE GRULLA
Todo sobre la ciencia ZhiNengQiGong y los elementos de la cultura tradicional que lo conforman. Las artes marciales chinas, el Taoísmo y el budismo. En este podcast, se explorarán a detalle los elementos básicos de la mente al interior para fortalecer la función de la vida a todos los niveles y se profundizará en cómo el instinto natural se puede convertir en pensamiento intelectual consciente.
No debemos creer nada, debemos ponerlo todo a prueba. Conduce Benjamín Muñoz.
CÍRCULO ASTRAL
Todos los humanos son simbolizados por doce criaturas misteriosas que deambulan a través del camino de las estrellas. La naturaleza espiritual del hombre desciende directamente de la Vía Láctea a través de uno de los doce portales de la gran cadena zodiacal.
El Círculo Astral es una representación del todo, del ciclo infinito que abarca del micro al macrocosmos. Este podcast transmite de manera profunda el pensamiento astrológico: su historia, su relación con el universo y lo que ha contribuido en distintas corrientes artísticas y filosóficas. Conduce Úrsula Stockder.
SAMANA KA
En este podcast, Edgar David Aguilera y Paola Ambrossi discuten los grandes temas que permitirán conectarnos con nuestra realidad más profunda, reactivar nuestra capacidad de asombro y transformarnos desde el interior.
En cada episodio, se tratarán temas como la medicina sagrada, psiquiatría y psicología transpersonal, los mitos y su poder, así como la parapsicología y la fuerza de la mente. Es momento de dejar ir la vida que planearon para ti y escuchar la que te está esperando.
LAS CARTAS SOBRE LA MESA
A través de una serie de entrevistas, Giselle Elías Karam repasa la manera en que cada uno de sus invitados vive el sexo. Anécdotas, recomendaciones, aventuras y fantasías; nada está fuera de la mesa.