Diego Luna y el poeta Javier Sicilia escriben carta contra el tráfico de armas a Barack Obama

El pasado 11 de agosto del año en curso, el movimiento Paz y Justicia con Dignidad anunció que en México y América central se suman ya 130 mil ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, violencia y tráfico de drogas, por tal motivo se reunieron en conferencia de prensa Maureen Meyer, representante de la Global Exchange, Washington Office on Latin America, Javier Sicilia, el actor Diego Luna y  el analista político Sergio Aguayo para emitir un llamado al gobierno de Barack Obama para tomar medidas en contra del tráfico de armas que afecta principalmente a América latina.

Por medio de una carta que fue enviada al mandatario de solicitan tres acciones que no requieren de la aprobación del congreso de su país: La primera pide la prohibición de la importación de fusiles de asalto en Estados Unidos, ya que en muchas de las ocasiones estas armas son transportadas hacia la frontera sur del país. Segundo, se ha pedido aumentar las normas que regulan la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, con el objetivo de limitar el tráfico ilegal de armas. Por último, se solicita que cuarto estados de la zona suroeste de los Estados Unidos, deben informar a las autoridades federales cuando se encuentren compradores frecuentes de rifles con alta potencia.

Se sabe que el 70% de las armas obtenidas de forma ilegal en nuestro país provienen de Estados Unidos, pues en nuestro territorio es difícil obtener un permiso para portar un arma de fuego; se han tomado medidas y planes, como el que inició éste año Rápido y Furioso, que han resultado en fracaso y hay que plantearse entonces cuestionamientos dentro del sistema de prevención acerca del funcionamiento de dichos planes.

Se trata acerca de un problema social que va evidentemente en aumento y que los gobiernos no han sabido controlar, es muy valioso que las personas tomen acciones como ésta mediante propuestas sociales, sobre todo para denotar la inconformidad que se vive respecto al tema; más allá del miedo en el que podamos vivir, se deben tomar cartas respecto a las acciones bien pensadas y fundamentadas que podemos realizar como población, y así llegar a una solución tangible.

La carta completa, información sobre la campaña, y distintas maneras en las que se puede participar (firmar, ser voluntario, realizar un donativo) se encuentran disponibles en:

http://www.alianzacivica.org.mx/altoalasarmas/

[gigya width=»540″ height=»410″ src=»http://flash.picturetrail.com/pflicks/3/spflick.swf» quality=»high» flashvars=»ql=2&src1=http://pic60.picturetrail.com/VOL1780/11625875/flicks/1/8618266″ align=»middle» wmode=»transparent» allowScriptAccess=»sameDomain» ]

Deja un comentario