In memoriam Amalia Norma López y Hernández
Del 3 al 12 de septiembre en foros del Centro Cultural del Bosque del INBA. Participan 17 compañías de Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal.
El Festival Patria Grande, organizado por la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes cumple 15 años de existencia. Como parte de las celebraciones de las Fiestas, las actividades se desarrollarán del 3 al 12 de septiembre, en el Teatro de la Danza y la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque.
Este año el festival estará dedicado a la memoria de la Mtra. Norma López Hernández, directora del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, quien falleció este domingo 28 de agosto. “Norma López fue una bailarina de grandes cualidades artísticas, además de una mujer de talento sin igual para la gestión del BFM; se dedicó con gran tino a la supervisión y dirección artística de la compañía en el Palacio de Bellas Artes y otras presentaciones oficiales; asimismo, participó en todos y cada uno de los procesos que conllevan al buen funcionamiento del ballet”, a decir de Teresa Vicencio, directora general del INBA.
Por primera vez la programación del Festival Patria Grande fue integrada a partir de una convocatoria abierta, lanzada en marzo y se cerró en julio pasado, con una inscripción de 25 compañías, de las cuales fueron seleccionadas 17 por un jurado integrado por la maestra Nieves Paniagua, Juan Carlos Rodríguez y Eduardo Andrade.
Una de las reglas de la convocatoria fue que no podían postular las compañías que se han presentado dos años consecutivos en el Festival, ya que el objetivo es dar la oportunidad a los grupos que no han estado presentes en este encuentro artístico
“Es un festival que ya se ha vuelto una tradición, que tiene un público cautivo y que llena los espacios donde se presentan las compañías participantes. Sin duda es uno de los eventos más esperados de año por el público que gusta de la danza folclórica”, comenta Eunice Sandoval, Subcoordinadora Nacional de Danza del INBA.
La inauguración estará a cargo del Grupo Artístico Mexicano Macuilxóchitl, compañía con una destacada trayectoria, el sábado 3 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Danza. Posteriormente, el domingo 4, a las 18:00 horas, en el mismo espacio, toca turno a la Compañía Mexicana de Danza Folklórica dirigida por Raquel Barroso y Alfredo Soní.
“Todas las compañías participantes son grupos con trayectoria, cuyos directores y coreógrafos han dedicado sus vidas a la investigación del folclor mexicano”, puntualizó Eunice Sandoval.
Las presentaciones en general se realizarán en Teatro de La Danza del Centro Cultural del Bosque, del sábado 3 al lunes 12 de septiembre y en la Plaza Ángel Salas el sábado 10 y domingo 11, con funciones desde las 16:00 horas.
En la edición 2011 del Festival Patria Grande participarán 17 compañías provenientes de los estados de Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal, las cuales se presentarán en el Teatro de la Danza y la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque, con un amplio repertorio que involucra los ritmos y danzas de toda la República.
Entre los participantes están tres compañías que surgieron y representan a sus respectivas universidades: el Ballet Folklórico del Tecnológico de Monterrey-Campus Estado de México, el Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Hidalgo Toltecáyotl y el Ballet Folklórico Universitario Vini Cubi de la UNAM, quienes buscan el rescate, preservación y difusión de las danzas y bailes de nuestro país.
Otras compañías se dedican a impulsar las tradiciones de México desde la infancia y conectar a los niños con sus raíces, tal es el caso de la Compañía de Danza Infantil Chantli que hará su intervención en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque. El nombre de dicho grupo proviene del náhuatl y significa los duendes que guían el camino”.
Cabe mencionar que en la pasada emisión (2010) se dedicó el festival a la memoria del maestro Miguel Vélez Arceo con un exitoso y conmovedor Mano a Mano entre el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico del Universidad de Colima, mismo que se presentó en el Palacio de Bellas Artes nuevamente este año.
Como parte de las actividades paralelas a las funciones de danza, se realizará una entrevista a la maestra Nieves Paniagua, destacada luchadora por el reconocimiento y la dignificación profesional del maestro y bailarín de este género, el miércoles 7 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Teatro de la Danza.
En 1984, Nieves Paniagua fundó la Compañía Nacional de Danza Folklórica. A lo largo de tres décadas, en las que se ha entregado a un arduo trabajo de investigación y difusión de las costumbres y tradiciones mexicanas, su compañía ha obtenido el reconocimiento nacional e internacional, además de ser reconocida como una de las promotoras principales de nuestro país.
Entre los jurados de la convocatoria, acompañando a Nieves Paniagua, se encontraba también el maestro José Eduardo Andrade Loredo, bailarín e instructor de danza folklórica mexicana con 25 años de experiencia como bailarín y 15 como instructor, Master en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Docente en la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBA en la licenciatura en Danza Folklórica ha colaborado desde 2003 como docente de la asignatura de Arte – Danza, en el Sistema de Educación Secundaria Técnica. Es Director de Gestión de Escena S. C. y desarrolla una amplia labor de difusión y promoción de las artes escénicas.
Como jurado también, se contó con la participación del maestro Juan Carlos Rodríguez Orozco, director general del Festival Internacional de Danza Folklórica “Tierra del Sol” y del Centro Profesional de Artes Escénicas (CPAE). Gracias a su amplio conocimiento del folklore mexicano, es invitado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la Ciudad de Lima, Perú para participar como Capacitador y Conferencista en el “XIV Curso Internacional de Capacitación Docente en Folklore”.
El programa de este año incluye la participación de:
Grupo Artístico Mexicano Macuilxóchitl
Compañía Mexicana de Danza Folklórica
Grupo de Danza Tradicional Mexicana KOÓX ICH OOK´OT
¡VAMOS A BAILAR!
Compañía de Danza Caité
Danzariega A.C.
Ballet Folklórico Nuestra Tierra
Ballet Folklórico Tlatoani
Ballet Folklórico Telpochcáyotl
Compañía Nacional de Danzas y Bailes de México
Citlalcoatl Compañía de Danza Folklórica
Ballet Folklórico Coyolxauhqui
Ballet Folklórico del Tecnológico de Monterrey (Estado de México)
Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Toltecáyotl
Ballet Folklórico Universitario Vini Cubi de la UNAM
Compañía de Danza Nacional Folklore Mexicano
Compañía de Danza Infantil Chantli
Para mayores informes visitar la página www.patriagrande.bellasartes.gob.mx
FUENTE INBA.
games for kids
I think this is one of the most significant info for me. And i am glad reading your article. But should remark on some general things, The site style is ideal, the articles is really nice : D. Good job, cheers