El Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofreció un concierto bajo la dirección del huésped Percival Álvarez a los adolescentes en conflicto con la ley, a fin de contribuir a su readaptación y sensibilización en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes, el pasado martes 13 de septiembre, en el marco de la serie de actividades que realiza el INBA para atender a los diversos sectores de la población.
El programa artístico estuvo integrado por las obras Estampas nocturnas, de Manuel M. Ponce; Toccata, (de Collage sur Bach), de Arvo Pârt; Concierto en Re (2ª y 3er movimientos), de Igor Stravisky; y Suite Capriol, de Peter Warlock, piezas contemporáneas del siglo XX que fueron apreciadas por los más de 300 jóvenes asistentes.
Alternado con el concierto de música de cámara, el director huésped, Percival Álvarez explicó sobre los diferentes sonidos que emiten los instrumentos de una orquesta de cámara como los violines, las violas, los violonchelos y los contrabajos, además de explicarles las funciones que realiza un director de orquesta, invitando a dos jóvenes adolescentes a pasar al frente para que vivieran esta experiencia. Posteriormente, se entregaron dos reconocimientos de colaboración a José Luis Castillo, director artístico de la OCBA y a Percival Álvarez, director huésped.
“El objetivo de este tipo de presentaciones es difundir la música de cámara en una amplia variedad de público; en este caso, contribuir a un proyecto para que los chicos se puedan incorporar a la sociedad. Es importante que los jóvenes se acerquen a todo tipo de manifestación artística porque desarrolla sensibilidades y un tipo de emoción que a todos nos ayuda a ser mejores seres humanos”, señaló Percival Álvarez.
Por su parte, el director de la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes, Jorge Guillermo Apaez Godoy, afirmó que dentro de esta comunidad para jóvenes hay tres objetivos: sensibilidad, principio de realidad y aceptación del proyecto: “Los muchachos que llegan aquí tienen un horizonte cultural muy estrecho y esto nos permite abrirlo para que se sensibilicen y vean que hay mucho más que el pequeño mundo que viven”.
Algunos de los jóvenes pertenecientes a la Comunidad de Tratamiento Especializado señalaron que el concierto de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes es algo diferente a lo que se vive a diario y uno de los beneficios que se puede obtener, es el ser mejores humanos y el aprendizaje artístico”.
FUENTE INBA