Nayeli Quiroz, alumna del INBA, obtiene primer premio Fundación Amalia Hernàndez

La joven bailarina mexicana de 17 años de edad, Nayeli Quiroz, estudiante de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, fue elegida ganadora de la primera edición del Premio Fundación Amalia Hernández 2011, luego de evaluar a 25 aspirantes propuestos por INBA, la UNAM y la propia Fundación.

Lo anterior lo dieron a conocer Salvador López y Viviana Basanta, representantes de la Fundación que lleva el nombre de la insigne coreógrafa mexicana Amalia Hernández; Cuauhtémoc Nájera, director de de Danza de la UNAM, y Carmen Bojórquez, coordinadora nacional de Danza del INBA.

Al respecto, Bojórquez expresó la satisfacción del INBA por participar en “un hecho gozoso” que ofrece un reconocimiento al trabajo con tesón de jóvenes mexicanos que se expresan en muchos géneros artísticos.

Agregó que tanto el INBA como la UNAM formaron parte en este “delicado proceso” de selección, con el objeto de apoyarlo, fortalecerlo y con el tiempo que “florezca”, resultado que será “gratificante” de muchas maneras. Resaltó la calidad de Nayeli Quiroz, estudiante del INBA, quien recientemente, además, resultó premiada con el cuarto lugar en el reality show Ópera Prima en Movimiento.

Informó que el Premio Fundación Amalia Hernández se entregará en la Función de Gala que se llevará a cabo en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario el sábado 24 de septiembre a las 17:00 horas.

Salvador López indicó que el monto del premio económico se dará a conocer en dicha función y también se hará entrega de una escultura representativa de la fundación. Cuauhtémoc Nájera, por su parte, expresó que hace unos meses comenzaron a acotar criterios para dar el premio para las siguientes emisiones, en el cual podrán participar jóvenes de hasta 25 años de edad.

Este año, dijo, fue otorgado a una bailarina, sin embargo, el funcionario de la UNAM comentó que para el futuro podrán concursar coreógrafos, diseñadores, fotógrafos, técnicos iluminadores o de sonido, promotores culturales, etc., “alguien que sea joven, que tenga futuro, porque queremos destacar a personas que van comenzando, con talento, escuela y disposición”.

Uno más de los compromisos es dar seguimiento a su carrera para generar sinergias y apoyos en su desarrollo, ya que Nayeli Quiroz es una bailarina que tiene todas las posibilidades de destacar en su carrera, abundó López.

La Fundación Amalia Hernández, A. C. se creó un año después de la muerte de la directora del Ballet Folklórico de México, en 2001; luego de diez años de su nacimiento se ha convertido en un referente en el desarrollo del arte y la cultura de México.

Se han ofrecido hasta el momento más de 1,200 becas, entre cuyos beneficiados destacan 45 técnicos en iluminación y sonido capacitados en el extranjero, con lo cual la organización ocupa un papel protagónico en el apoyo financiero, en beneficio de artistas mexicanos.

Se entregará el reconocimiento en una Función de Gala en el CCU el 24 de septiembre.

FUENTE INBA.

Deja un comentario