En el marco de la celebración que da la bienvenida al ciclo escolar 2011- 2012 de la Escuela Superior de Música, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de su directora general Teresa Vicencio, anunció la próxima entrega de becas, además de continuar con el apoyo a alumnos de posgrado a través de sus instituciones de educación superior, incluyendo las contrataciones de docentes del más alto perfil.
Como parte de este esfuerzo constante son las 42 becas que se otorgaron en 2010; en este 2011 se otorgarán otras 43. De igual manera se continuará con la ayuda para que los alumnos realicen estudios de posgrado en el extranjero y para que los maestros acudan a cursos, encuentros y talleres de actualización en el extranjero. Actualmente la ESM ofrece 22 opciones educativas, divididas en tres niveles de estudio: básico, medio superior y superior.
Otros de los logros más importantes es la consolidación de las Academias de Música Antigua y Jazz; la contratación de altos perfiles artísticos y docentes en el área clásica y de jazz; se ha fortalecido, además, la educación inicial con la introducción de las materias de coro y orquesta infantil.
Dentro de los últimos cuatro años, dos alumnos de esta escuela han sido distinguidos con el Premio Nacional de la Juventud, además de que los maestros de la Escuela para la Orquesta Infantil merecieron el apoyo Educación Artística 2009 en la categoría de Elaboración de material didáctico.
También se tiene contemplada la próxima apertura de las carreras de Flauta de pico, Flauta traversa y Órgano, así como la carrera de Musicología para el ciclo 2012-2013.
La Escuela Superior de Música (ESM) celebró el pasado lunes 26 de septiembre un concierto simbólico para dar inicio al Ciclo Escolar 2011- 2012, en la ceremonia estuvieron presentes Teresa Vicencio Álvarez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes; Maricela Jacobo Heredia, subdirectora general de Educación e Investigación Artística y Cuauhtémoc Rivera Guzmán, director de la Escuela Superior de Música.
La titular del INBA expresó que la ESM es “uno de los lugares emblemáticos de la cultura en México, que posee una presencia patrimonial privilegiada donde se fomenta y difunde la cultura en nuestro país”, asumiendo una de las responsabilidades que se tiene con la sociedad mexicana, con un claro ejemplo de dar impulso y desarrollo a la educación artística”.
En el concierto participaron los alumnos Eduardo Cabrera Perea, de 10 años de edad, quien cursa el 3er año de nivel básico en piano, interpretó Pequeño Preludio en Do mayor, de J. S. Bach; El Lirón, de L. v. Beethoven y Estudio, de Kabalevsky.
Posteriormente tocó turno a Gloria Pérez Athie, de 21 años de edad, alumna del 4º año de licenciatura en piano, quien interpretó Estudio Patético, de A. Skriabin y 2º Movimiento de Petrushka, de I. Stravinsky. Para finalizar el concierto, el joven de 11 años, Alex Montaño Moreno en el violín acompañado del profesor Alejandro Montaño Luna, interpretaron El toro de Once, pieza tradicional de Tierra Caliente de Guerrero y La leva, otra obra tradicional de la huasteca.
Asimismo, señalo el esfuerzo constante que realiza la institución para alcanzar la excelencia y calidad obtenida, por lo que el INBA ha realizado un amplio programa de obras y adquisiciones para el mejoramiento de la infraestructura escolar que beneficiará a la comunidad estudiantil y docente.
FUENTE INBA.