Una película acerca de la verdadera misión espacial que en la década del setenta fue cancelada por la NASA Basada en hechos escondidos por la NASA. Dirigida por Gonzalo Lopez Gallego, Producida por Timur Bekmambetov y editada por Patrick Lussier.
Oficialmente el Apolo 17, lanzada el 17 de diciembre de 1972, fue la última misión tripulada a la Luna. Pero un año después, en diciembre de 1973, dos astronautas estadounidenses fueron enviados a la Luna en una misión secreta financiada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Lo que usted está a punto de ver es el material de archivo real que los astronautas capturaron en esa misión. Mientras que la NASA niega su autenticidad, otros dicen que es la verdadera razón por la que el hombre nunca volvió a la luna…
El programa Apolo comenzó en 1960 y se llevaron a cabo 17 misiones, de las cuales sólo seis llegaron a la luna, específicamente Apolo 11, 12, 14, 15, 16, 17.
Esta cinta está basada en los recientes descubrimientos de unas latas de película descubiertas en los archivos de la NASA, material que revela algunos secretos guardados por años por todos aquellos que se vieron involucrados en el lanzamiento del Apolo 18. Este material podría revelar alguna forma de vida extraterrestre, la cual fue encontrada por la tripulación, siendo ferozmente atacados, motivo que orillo a la NASA a cancelar futuras exploraciones a la luna.
En la historia oficial de la NASA, el gobierno norteamericano asegura que la última misión a la luna del Apollo fue la número 17, realizada en 1972 y cuya tripulación nunca regreso. La NASA niega la existencia del Apolo 18, una misión realizada en diciembre de 1974, la cual se ha mantenido en secreto y que guarda el misterio del por que no hemos regresado.
Originario de Madrid, España, Gonzalo ha realizado diversos trabajos como editor, guionista y director de cine. Realiza su debut en Hollywood, substituyendo como director a Trevor Cawood en la película Apolo 18. Anteriormente dirigió películas como Musas, Nómadas, Sobre el arco iris, Thumbs Up y El Rey de la Montaña.
FUENTE ARTECINEMA.