Conmemora INBA 35 aniversario de las Escuelas de Educación Artística del Cedart

  • Se reconocerá a los alumnos ganadores de Cuento breve. Exhiben fotografías sobre los Centros de Educación en el marco del Aniversario. Celebran en el Teatro Julio Castillo, del CCB, 27 de octubre, 19:00 horas.

En el marco de la celebración del 35 Aniversario de los Centros de Educación Artística (CEDART), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) reconocerán a los ganadores de la Convocatoria de Cuento Breve, al tiempo que se presentará la Exposición de Fotografía Itinerante de los alumnos y los profesores en activo, con el tema “La identidad de los Centros de Educación Artística en el marco del Aniversario de su fundación”, este 27 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB).

El INBA conmemora y festeja la creación de los CEDART con  una ceremonia en el Teatro Julio Castillo del CCB, donde se contará con la presencia de Maricela Jacobo Heredia, subdirectora general de Educación e Investigación Artísticas, Alejandra Adame Romero, directora de Servicios Educativos; Lourdes Marín Pavía, directora del Cedart “Ermilo Abreu Gómez” de Mérida y, en representación de los maestros fundadores de estos centros y en representación de la comunidad estudiantil, la alumna María Goreti Espíndola de la Vega, ganadora del primer lugar del concurso de Cuento Breve que se organizó en estos centros.

Para compartir las experiencias se transmitirá un video, y posteriormente se entregarán los reconocimientos y premios a los ganadores de laConvocatoria de Cuento Breve en la cual participaron los alumnos regulares de los niveles de Secundaria y Bachillerato de Arte y Humanidades de la República Mexicana.

El cuento “La Última Gota de Sangre” escrito por Gore alumna del tercer semestre del CEDART “David Alfaro Siqueiros” Chihuahua, fue el ganador del 1er lugar. A ella se le otorgará la ilustración del cuento ganador, el libro electrónico de la obra ilustrada, su difusión en la página de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas y un paquete de 5 libros.

El segundo lugar corresponde al cuento “Mientras las luciérnagas se comen la cura” de Akarí  Ciame, alumna de CEDART “José Eduardo Pierson”, de 5º semestre, quien recibirá un paquete de 3 libros. Tocó el 3er. lugar al cuento “Melisa y el árbol líquido de Ojos” de Noche alumna del CEDART Miguel Cabrera- Oaxaca, quien es acreedora un paquete de 2 libros.

De forma paralela, en el vestíbulo del Teatro Julio Castillo se realizará una exposición fotográfica, organizada por los CEDART, bajo el lema “Cómo veo mi CEDART”; para tal efecto, los alumnos y maestros participantes capturaron imágenes  que representan la identidad de cada escuela a través de las clases, los eventos, la arquitectura del plantel o el rasgo más representativo del mismo.

Las fotografías impresas se presentan en formatos digitales, análogos en blanco y negro o a color; la selección de los trabajos estuvo a cargo de un Comité integrado por el Consejo Académico de cada Centro.

La ceremonia culminará con la presentación artística de alumnos de música y danza de los CEDARTS del Distrito Federal Frida Kahlo, Luis Spota Saavedra y Diego Rivera. Para el cierre de año, los Centros de Educación Artística llevarán a cabo la 2ª Feria del Libro del 9 al 25 de noviembre enmarcada en los festejos del 35 Aniversario.

Los Centros de Educación Artística (CEDART) surgen en 1976, a partir de la Reunión Nacional sobre Profesionales y Docentes de Arte en Mazatlán, Sinaloa. En esta reunión se reflexionó sobre las demandas del sistema nacional de educación y la formación de docentes en arte a diferentes niveles.

Se abrieron doce Centros de Educación Artística: tres en el Distrito Federal –Frida Kahlo, Luis Spota y Diego Rivera–; en Colima, CEDART Juan Rulfo; Chihuahua, CEDART David Alfaro Siqueiros; Guadalajara, Jalisco, CEDART José Clemente Orozco; Hermosillo, Sonora, CEDART José Eduardo Pierson; Mérida, Yucatán, CEDART Ermilo Abreu Gómez; Monterrey, Nuevo León, CEDART Alfonso Reyes; Morelia, Michoacán, CEDART Miguel Bernal Jiménez; Oaxaca, Oaxaca, CEDART Miguel Cabrera y Querétaro, Querétaro, CEDART Ignacio Mariano de las Casas.

FUENTE INBA.

Deja un comentario