Uno de los Festivales más importantes dentro de la programación internacional dedicada al órgano barroco. Impartirán clases magistrales y concierto de Jazz, como actividades paralelas. Del 1 de noviembre al 4 de diciembre.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) anuncian la décima novena edición del Festival Internacional del Órgano Barroco, uno de los Festivales más importantes dentro de la programación internacional dedicada a este instrumento, además de actividades paralelas como clases magistrales en torno a la interpretación organística y la musicología, y una sesión de jazz dirigida por David Timm (Alemania) con la Big Band de la Escuela Superior de Música del INBA; del 1 de noviembre al domingo 4 de diciembre en diversas sedes.
Como ha ocurrido desde hace 19 años, dicho Festival incluye una pléyade de organistas nacionales e internacionales, especialistas en la interpretación de un vasto repertorio que va de la música gótica a la contemporánea.
El Festival Internacional del Órgano Barroco ofrece un amplio programa: acompañan los organistas Pedro Alberto Sánchez (España), David Timm y Christian Schmitt (Alemania), Silvio Celeghin y Luca Scandali (Italia), y Dariusz Bakowski y el dúo de voz y guitarra Jagielska-Pindakiwicz (Polonia).
El Festival se enriquece y engalana con la participación de organistas mexicanos de prestigio, entre los que cabe destacar a Ofelia G. Castellanos, Raúl Reyes, David Soteno, Álvaro Hernán Pérez, Gustavo Delgado, Erick Omar Martínez, entre otros. Cabe destacar que este foro ha sido una plataforma importante para abrir espacios a las nuevas generaciones de organistas.
Anualmente se desarrolla, de manera paralela al Festival, la Academia Internacional de Música Antigua para Órgano, consistente en una serie de clases magistrales en torno a la interpretación organística y la musicología.
En el marco de la 19a. Academia Internacional de Música Antigua para Órgano 2011, destacan las clases magistrales de David Timm y Christian Schmitt, acerca de la interpretación de la música organística de Johann Sebastian Bach; los Conciertos de A. Vivaldi-J.S. Bach (transcripciones para teclado) por Silvio Celeghin; Música italiana para órgano del s. XVI al XVIII por Luca Scandali; Música organística del s. XVI al XVIII por Dariusz Bakowski; Música Ibero-mexicana para órgano
del s. XVI al XVIII por Ofelia G. Castellanos, y La música de órgano de Joseph de Torres y Martínez Bravo, por Gustavo Delgado Parra. Además, la Conferencia: “La Escolanía del Monasterio del Escorial”, por Pedro Alberto Sánchez (España).
Como evento adicional se presentará una sesión de jazz bajo la dirección de David Timm (Alemania), con la Big Band de la Escuela Superior de Música del INBA, la cual se llevará cabo en la ESM en el CENART el viernes 4 de noviembre.
El objetivo primordial del Festival, desde sus orígenes, ha sido el promover a nivel nacional e internacional la importancia del estudio, revalorización y conservación del patrimonio de órganos históricos mexicanos, a cuyos instrumentos está dedicado el Festival.
Este año se escucharán en primicia el órgano Nassarre (1735) de la Catedral de México. Aparte los siguientes órganos históricos: Órgano histórico del exconvento de Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca (c. 1690); el de Santa María de La Asunción, Tlaxiaco, Oax. (c. 1750); Basílica de La Soledad, Oax. (1686); el Órgano Castro del Santuario de Los Remedios de Cholula, Pue. (c 1850), y el de San Pablo Zitlaltepec, Tlaxcala (1947).
Asimismo se ofrecerá la ocasión de apreciar los órganos de la Iglesia Alemana de la ciudad de México, el del Santuario de Guadalupe de Zamora, Mich., el de la Catedral de Aguascalientes y el órgano Godínez del Santuario de Guadalupe de la misma ciudad, así como el de la parroquia de Los Dolores en Teocaltiche, Jalisco.
Cabe señalar que los órganos de Santo Domingo Yanhuitlán, La Basílica de La Soledad y Santa María de la Asunción Tlaxiaco, Santuario de Los Remedios en Cholula, el de Zitlaltepec, el del Santuario de Guadalupe, Aguascalientes, así como el órgano de Teocaltiche, fueron restaurados bajo la coordinación de la Academia Mexicana de Música Antigua para Órgano (AMMAO).
El Festival y la Academia tienen la intención de continuar impulsando el interés del órgano histórico mexicano a nivel nacional e internacional, y promover su conservación y revalorización, partiendo del hecho de que este patrimonio no puede garantizar su permanencia si no es a través de su inserción en las nuevas estéticas del mundo del arte.
Para los organizadores, los órganos históricos no son solo artefactos del pasado, o piezas de museo, sino elementos vigentes e insustituibles de la cultura actual.
Para la programación, véase ANEXO.
ANEXO
XIX Festival Internacional del Órgano Barroco
19a. Academia Internacional de Música Antigua para Órgano, 2011
(Del 1 de noviembre al 4 de diciembre)
OAXACA
Gustavo Delgado Parra
Basílica de La Soledad
Martes 1 de noviembre, 19:45 horas
Dúo Sintagma Musicum
Ex convento de Yanhuitlán
Miércoles 2 de noviembre, 14:00 horas
David Soteno
Sta. Ma. de la Asunción, Tlaxiaco
Miércoles 2 de noviembre, 19:45 horas
Ofelia G. Castellanos
Basílica de La Soledad
Sábado 5 de noviembre, 16:00 horas
Luca Scandali (Italia)
Ex convento de Yanhuitlán
Domingo 13 de noviembre, 13:00 horas
Jóvenes organistas oaxaqueños
Basílica de La Soledad
Sábado 3 de diciembre, 16:00 horas
MÉXICO, D.F.
CATEDRAL METROPOLITANA
David Timm (Alemania)
Lunes 7 de noviembre, 20:00 horas
Gustavo Delgado Parra (México)
Jueves 10 de noviembre, 20:00 horas
Luca Scandali (Italia)
Martes 15 de noviembre, 20:00 horas
Pedro Alberto Sánchez (España)
Jueves 17 de noviembre, 20:00 horas
MÉXICO, D.F. IGLESIA LUTERANA
(Patriotismo esq. Boticelli)
David Timm (Alemania)
Sábado 5 de noviembre, 18:00 horas
Silvio Celeghin (Italia)
Miércoles 23 de noviembre, 18:00 horas
Christian Schmitt (Alemania)
Sábado 26 de noviembre, 18:00 horas
————————-
Centro Histórico, D.F. (Donceles 102)
Iglesia de La Enseñanza
Dúo Jagielska-Pindakiwicz (Polonia)
Jueves 1 de diciembre, 19:30 horas
JALISCO
Raúl Reyes
Parroquia de Los Dolores, Teocaltiche
Sábado 12 de noviembre, 20:30 horas
AGUASCALIENTES
Álvaro Hernán Pérez
Santuario de Guadalupe
Viernes 18 de noviembre, 20:30 horas
Silvio Celeghin (Italia)
Catedral de Ags.
Viernes 25 de noviembre, 21:00 horas
Dariusz Bakowski (Polonia)
Catedral de Ags.
Miércoles 30 de noviembre, 21:00 horas
PUEBLA
Pedro Alberto Sánchez (España)
Santuario de Los Remedios, Cholula
Domingo 20 de noviembre, 13:45 horas
Dariusz Bakowski (Polonia)
Santuario de Los Remedios (Cholula)
Domingo 27 de noviembre, 13:45 horas
Dúo Jagielska-Pindakiwicz (Polonia)
Santuario de Los Remedios (Cholula)
Domingo 4 de diciembre, 13:45 horas
MICHOACÁN
Christian Schmitt (Alemania)
Santuario de Guadalupe, Zamora
Jueves 24 de noviembre, 20:40 horas
TLAXCALA
Estudiantes de la ENM-UNAM y
Escuela Superior de Música-INBA
Parroquia de San Pablo, Zitlaltepec
Sábado 3 de diciembre, 16:00 horas
———————————————————————————————————-
19ª. ACADEMIA INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA PARA ÓRGANO, 2011.
Cursos Magistrales:
La obra para órgano de J. S. Bach
Por: David Timm (Alemania)
Escuela Superior de Música-Cenart (salón 103)
4 de nov. De 10:00 a 12:00 horas
-Encuentro de Jazz. Dirigido por David Timm,
con la Big Band de la ESM
Escuela Superior de Música-CENART.
4 de nov. De 14:00 a 16:00 horas
Música Ibero-mexicana para órgano del s. XVI al XVIII
Por: Ofelia G. Castellanos
Basílica de La Soledad, Oaxaca
Sábado 5 de noviembre. De 17:00 a 19:00 horas
La música organística de Joseph de Torres y Martínez Bravo
Por: Gustavo Delgado Parra
ESM-Cenart
11 de nov. De 10:00 a 12:00 horas
Música italiana para órgano del s. XVI al XVIII
Por: Luca Scandali (Italia)
ESM-Cenart
16 de nov. De 15:00 a 17:00 horas
La Escolanía del Monasterio del Escorial, España
Por: Pedro Alberto Sánchez (España)
ESM-Cenart
18 de nov. De 10:00 a 12:00 horas
La obra para órgano de J. S. Bach
Por: Christian Schmitt (Alemania)
Iglesia Luterana del Espíritu Santo
22 de nov. De 10:00 a 12:00 horas
Conciertos de A. Vivaldi-J.S. Bach (transcripciones para teclado)
Por. Silvio Celeghin (Italia)
ENM-UNAM (salón A-22)
24 de nov. De 9:00 a 11:00 horas
Música organística del s. XVI al XVIII
Dariusz Bakowski (Polonia)
Santuario de Los Remedios (Cholula)
27 de noviembre. De 15:00 a 17:00 horas
TODOS LOS EVENTOS SON DE ENTRADA LIBRE
INFORMACIÓN:
Directores: Gustavo Delgado y
Ofelia G. Castellanos
http://www.ammao.com.mx
ammao_@hotmail.com
FUENTE INBA
FOTO IBERIMAGE