· El artista yucateco falleció el jueves 27 de octubre.
· Fundador y director del proyecto Titeradas, de amplia difusión en la región.
La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio Álvarez, se solidariza con la comunidad artística mexicana por el fallecimiento del maestro Wilberth Herrera Pérez, ocurrido la mañana del jueves 27 de octubre en su natal Yucatán.
Vicencio Álvarez destacó la trayectoria del maestro al considerar que fue uno de los pilares del arte y la cultura de la región sureste del país, en especial el teatro de títeres, trinchera desde la que sentó las bases de un teatro regional de alcance nacional.
Creador y fundador del concepto Titeradas, Herrera Pérez desarrolló una incansable labor de promoción y difusión de los valores y la identidad que representan al yucateco en el marco nacional e internacional.
Wilberth Alfonso de Jesús Herrera Pérez contaba con 68 años de edad y 50 dedicados al teatro y la televisión al momento de su muerte. Fue velado en dos recintos que le fueron familiares durante su existencia como actor, dramaturgo y director de escena: su Teatro Pedrito y el Teatro Peón Contreras.
El maestro Wilberth nació en Progreso, Yucatán, en 1943. Titiritero, dramaturgo, actor, director y creador de innumerables personajes, además de ser el fundador y director del Teatro Pedrito, diseñado por él mismo, en 1972. Escribió y dirigió 49 obras de teatro con actores y más de 60 con la inclusión de títeres.
También fue libretista de dos radionovelas y escribió y dirigió 443 capítulos de series televisivas para títeres, en cuatro temporadas, transmitidos en la televisión yucateca.
Sus obras más recientes fueron todo un éxito, como Don Juan Chereque Tenorio, que se presentó en febrero de 2010 en el Teatro Pedrito. También, Chocolatito Yucateco, espectáculo de corte regional que incluyó 10 canciones de trova, con el objetivo de presentar un momento lleno de alegría y ritmo pegajoso para los pequeños y al mismo tiempo rescatar las tradiciones como tomar chocolate, en el desayuno y en la cena.
Wilberth Herrera fue ganador de la Medalla al Mérito Artístico en 1997, el Diploma por la Asociación de Periodistas de Yucatán 1996, Placa Alusiva de la Universidad Autónoma de Yucatán y la Medalla Yucatán de 2000, entre muchos otros reconocimientos.
FUENTE INBA
FOTO HOLA YUCATAN.COM