La programación infantil del canal cultural de México. Más de 400 personas presenciaron el evento.
Niños de todas las edades disfrutaron de una verbena en la que hubo música en vivo, espectáculos de malabaristas, zanqueros y clown, además recibieron regalos.
Durante la fiesta se proyectaron videos sobre lo que Canal 22 transmitirá en su nuevo espacio infantil y se contó con la participación del grupo musical Triciclo Circus Band.
A partir del lunes 12 de diciembre de lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde inician las series infantiles que abarcan temas como ciencia, literatura, naturaleza, arte, tradiciones mexicanas e historia, presentados de forma creativa, con calidad y que tienen como principal objetivo generar confianza en los niños para que ellos ejerzan su propio criterio ante el mundo.
Canal 22 estrena Clic-clac! una novedosa propuesta de programación infantil con contenidos de producción propia y extranjera que estimulan la curiosidad de la infancia y proponen un equilibrio entre
formación y entretenimiento.
La nueva programación es una opción de televisión de calidad para despertar la imaginación y creatividad en los pequeños a través de personajes que orientan, transmiten valores y al mismo tiempo entretienen.
Canal 22 transmitirá de lunes a viernes de2 a4 de la tarde, a partir de este lunes 12 de diciembre series infantiles que abarcan temas como ciencia, literatura, naturaleza, arte, tradiciones mexicanas e historia, presentados de forma creativa, con calidad y que tienen como principal objetivo generar confianza en los niños para que ellos ejerzan su propio criterio ante el mundo.
La programación abre con Toot y Puddle, pequeñas capsulas donde un par de hermanos puerquitos viven divertidas aventuras y muestran la forma en que se expresa el cariño, la amistad y la empatia. De lunes a viernes, 2 de la tarde.
El patito feo la historia de un búho que tiene que adaptarse a la vida en una granja de patos en donde nadie es muy educado ni amable. Se explora el tema del bulling y como los propios niños pueden enfrentarlo. Martes y jueves a las 3 de la tarde.
Las historias del océano de Jacques Costeau, adaptación animada de la serie original que muestra los viajes del oceanógrafo, quien defiende a las especies marinas para devolver el equilibrio natural al océano. Lunes, martes, jueves y viernes, 3:30 de la tarde.
A través de La tierra vista por Albán, versión infantil de la exitosa serie La tierra vista desde el cielo (que Canal 22 estreno anos pasados con gran aceptación en el publico), presenta a través de la fotografía, la naturaleza, la vida silvestre y la forma en que interactúa la sociedad con el planeta. En esta serie, un pez dorado llamado Alban, flota en el cielo y charla con la tierra para conocer el mundo. De lunes a viernes a las 2:15 de la tarde.
Grandes minipoderosos un grupo de animales que en el entorno escolar enfrentan problemas comunes en equipo, pero cada uno haciendo uso de sus características físicas que aunque parecen debilidades ellos saben transformar en fortalezas. Lunes, miércoles y viernes a las 3 de la tarde.
Cédric es un niño de 8 anos que, como cualquier niño de su edad, tiene conflictos con las calificaciones en la escuela, con sus amigos, pero también tendrá su primer acercamiento al amor. El abuelo de Cedric es un personaje fuera de lo común y tratara de ayudarlo a resolver sus problemas. Lunes a viernes, 2:20 de la tarde.
Un loco científico llamado Contraptus crea artefactos que le ayudan a resolver situaciones cotidianas de una manera divertida y original, además, en cada capitulo cuenta la historia de un aparato tecnológico, desde la rueda hasta los mas modernos inventos. De lunes a viernes, 2:35 de la tarde.
Los grandes clásicos de la literatura llegan a la pantalla animados a través de Historias de la Infancia y muestran los textos de Lewis Caroll y Mark Twain, entre otros. Miércoles, 3:30 de la tarde.
En Ángelo conoceremos a un grupo de amigos que tiende a romper las reglas para encontrar una salida exitosa ante algunas adversidades, sin embargo, los protagonistas se dan cuenta que el mundo no es color rosa y de que las cosas no siempre salen bien. De lunes a viernes a las 2:45 de la tarde.
Durante su programación infantil, Canal 22 transmitirá El rostro del caracol un programa narrado por Mardonio Carballo, en el que un caracol cuenta la historia, tradiciones y vivencias de algunos pueblos indigenas de México
Rosie es una niña adolescente que dice las cosas como las piensa, sin hipocresías, lo cual no siempre es bien visto y la meterá en algunos problemas. Lunes a viernes a las 3:58 de la tarde.
Próximamente, Canal 22 estrenara en su barra infantil Diccionario Náhuatl un programa de animación que acercara a los niños, a través de sus leyendas, a una de las lenguas mas habladas en nuestro país, el nahuatl.
Además, Canal 22 en su compromiso con el fomento a la lectura producirá una serie de Cuenta cuentos y como especial de temporada navideña transmitirá La navidad de los insectos, una película finlandesa de dibujos animados que muestra como los sueños se hacen realidad en Noche buena y Estaré en casa para Navidad; un capitulo especial de Toot y Puddle.
Clic-clac! la televisión que tus hijos merecen.
Enlaces:
www.canal22.org.mx
http://www.youtube.com/canal22
http://www.facebook.com/canal22
http://www.twitter.com/canal22
FUENTE CANAL 22