Victoria Legal contra el trafico de armas, se cumplirá nuestra segunda existencia

¡Victoria legal contra el tráfico de armas!

Será cumplida nuestra segunda exigencia.

En una decisión histórica, la jueza federal Rosemary Collyer validó las nuevas reglas del gobierno de Estados Unidos para reducir el contrabando de armas hacia México.

En julio del año pasado, la administración del presidente Barack Obama anunció que las armerías en California, Arizona, Nuevo México y Texas estarían obligadas a reportar a la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) la venta a una misma persona de dos o más fusiles de asalto en un periodo de cinco días. Esta constituye la segunda exigencia de nuestra campaña “¡Alto al contrabando de armas!”.

La reacción de los grupos proarmamentistas no se hizo esperar, ya que la Fundación Nacional de Deportes de Tiro (NSSF) y la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) demandaron al gobierno estadounidense por “limitar el derecho de las y los estadounidenses de adquirir, poseer y portar armas de fuego”.
Después de un proceso judicial que duró 5 meses, la jueza Collyer encontró las reglas como precisas y razonables, por lo que éstas entrarán en vigor. Cabe recordar que la mitad de las armerías en los estados fronterizos se encuentra a menos de 300 kilómetros del territorio mexicano, lo cual facilita que diariamente ingresen al país un estimado de 2,000 armas de fuego.

A pesar de este triunfo legal, seguiremos impulsando el cumplimiento de nuestras otras dos exigencias:

Detener inmediatamente y prohibir la importación de las armas de asalto a los Estados Unidos, porque muchas se mandan de contrabando a México.
Aumentar la capacidad regulatoria de la ATF en las regiones donde se abastece el contrabando de armas a México, en especial, en los estados fronterizos.

Continúa la exitosa exposición
“Adiós a las armas”

Inaugurada el pasado 30 de noviembre en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, la exposición ha recibido hasta ahora a más de 5,400 visitantes.

Con obras del escultor filipino Eduardo Olbés, fotografías de los mexicanos Guillermo Arias, David Jaramillo, Oswaldo Ramírez, entre otros, y reflexiones de Sergio Aguayo, Denise Dresser y Magda Coss; “Adiós a las armas. Contrabando en las fronteras” explora la realidad del negocio del tráfico ilegal de armas entre Estados Unidos y México, para generar conciencia sobre el problema e invitar a las y los visitantes a sumarse a una cultura de paz.

¡Te esperamos!

Sicilia irá en caravana a EUA en contra del contrabando de armas

El poeta y activista Javier Sicilia, uno de los impulsores de la campaña “¡Alto al contrabando de armas!”, anunció que el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad organizará el próximo agosto una caravana hacia Estados Unidos para exigir al gobierno de ese país frenar el paso ilegal de armas de fuego hacia México.

En palabras de Sicilia: «Estados Unidos debe asumir la responsabilidad en la violencia que vive México, pues en cierta forma contribuye a las miles de muertes provocadas por armas que ilegalmente llegaron a nuestro territorio».

© ALIANZA CIVICA

Deja un comentario