Una coproducción del INAH y Canal 22. Capítulo de estreno: Voladores.
Una serie de 13 documentales contados por sus protagonistas.
Viernes 3 de febrero, 8 de la noche.
La serie Diversidad estrena Voladores, un episodio sobre la danza más importante de los totonacos, reconocida mundialmente y declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Viernes 3 de febrero, 8 de la noche.
Canal 22 en coproducción con el Instituto Nacional de Antropología e Historia presenta Diversidad, una serie de 13 capítulos que refleja la diversidad cultural de nuestro país, en esta ocasión Voladores, un episodio dedicado a la condición actual del ritual en la región del Totonacapan.
La danza del volador es un ritual efectuado por cuatro integrantes de la comunidad que simbolizan los puntos cardinales de la tierra; dichos personajes escalan el llamado palo volador para invocar la fertilidad, su descendencia del tronco representa la caída de la lluvia y con ello la vida. A estos danzantes los acompaña un caporal que sube con ellos para dirigir la danza y ejecutar música; él representa al Sol.
Este documental muestra la condición actual del ritual de los Voladores en dicha zona y refleja a los danzantes totonacos y nahuas, sus rituales, sus procesos de aprendizaje y sus ideas acerca de esta manifestación cultural.
El 30 de septiembre de 2009, la Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la ceremonia por sus aportaciones a la cultura y por reforzar la identidad de las comunidades.
Diversidad es resultado del INAH y Canal 22, pero muchas otras instituciones sumaron esfuerzos como: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Lenguas indígenas (INALI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
El próximo 10 de febrero estrena La abuela bruja. La serie Diversidad se transmite todos los viernes a las 8 de la noche por Canal 22 y tiene como objetivo preservar y difundir la riqueza cultural de México.
© CANAL 22