INTERPRETA OCBA OBRAS DE AUTORES GERMÁNICOS

· Bajo la dirección José Luis Castillo; solista invitado, Thomas Indermühle

· Composiciones de C. P. E. Bach, J. S. Bach, L. A. Lebrun y W. A. Mozart.

· 16 y 19 de febrero en la Sala Manuel M. Ponce y el Auditorio Silvestre Revueltas.

Continúa la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de bellas Artes (INBA) su primera temporada del año con un concierto, el tercero de la serie, que incluirá obras de algunos de los más destacados autores de origen germánico: Carl Philipp Emanuel Bach, Johann Sebastian Bach, Ludwig August Lebrun y Wolfgang Amadeus Mozart.

La dirección estará a cargo del titular de la OCBA, José Luis Castillo, con la participación como solista invitado del destacado oboísta de origen suizo Thomas Indermühle. Las sesiones se llevarán a cabo este jueves 16 de febrero a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 19 a las 12:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.

El concierto iniciará con la Sinfonía, de Carl Philipp Emanuel Bach (Weimar, 8 de marzo de 1714 – Hamburgo, 14 de diciembre de 1788). El autor es el quinto de los siete hijos de Johann Sebastian Bach y María Barbara Bach. Se le considera fundador del estilo clásico y uno de los compositores más importante del periodo galante, aparte de ser el último gran maestro del clave hasta el siglo XX.

Luego vendrá una composición de Johann Sebastian Bach: el Concierto para oboe de amor, para continuar con otro Concierto para oboe Núm. 2, de Lebrun, ambos interpretados por el solista invitado Indermühler. El final se ha reservado para la Sinfonía Núm. 21 en La Mayor, del gran maestro del clasicismo Wolfgang Amadeus Mozart.

Referente del oboe en el mundo entero, con más de 30 discos grabados y una extensa carrera como solista y docente, Thomas Indermühle nació en 1951, hijo de una familia de músicos, estudió con un gran virtuoso en el oboe, Heinz Holliger, en la Universidad de Música de Friburgo en Breisgau, y después con Maurice Bourgue en París.

Trabajó de oboísta solista durante algunos años con la Orquesta de Cámara Neerlandesa en Amsterdam y con la Orquesta Filarmónica de Rotterdam. En 1974 fue galardonado con un premio en el Concurso Internacional de Praga. En 1976 ganó el Concurso Internacional de la ARD en Munich. Desde entonces toca como solista en casi todos los países europeos, en los EE.UU., México, Canadá, Japón, Corea y Australia.

Importantes compositores como Wolfgang Rihm, Manfred Trojahn y Akira Nishimura han escrito conciertos para oboe para él. Indermühle también dedica gran parte de su tiempo a su Ensemble Couperin, en la cual es director de orquesta e imparte clases.

© INBA

Deja un comentario