Canal 22 transmite Los últimos hombres libres

Una serie que invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia.

A partir del martes 21 de febrero, 6 de la tarde.

Huellas del tiempo de Canal 22 presenta a partir de este martes 21 de febrero a las 6 de la tarde, una miniserie de cuatro capítulos en la que se exploran los últimos pueblos nómadas de los cinco continentes para conocer dónde y cómo viven.

Canal 22 a través de la barra Huellas del tiempo transmite Los últimos hombres libres, una serie de documentales donde se muestra a los khambas, golok, buriatos, tsata, darckhad, tuareg, pigmeos, sánema, bori y aborígenes australianos entre otros pueblos nómadas de los cinco continentes, que siguen viviendo como lo hicieron sus antepasados; sus costumbres permanecen inalteradas, lo cual les permite subsistir en hábitats extremos.

Capítulo 1:

En este episodio se presenta a los Peul o Fulani, hombres que se encuentran en la franja del Sahel africano y que rinden culto a la belleza; y a los indios Hoti, un grupo de 200 personas de las selvas venezolanas. También muestra a los Tsaatan de Mongoli quienes sobreviven a uno de los climas más extremos del planeta. Por último, los Khamba, fácilmente reconocibles por sus tiendas negras y grandes rebaños de yacks.

Capítulo 2:

Los llamados “hombres azules” o Tuareg, se encuentran en el norte de Níger, donde sus grandes caravanas de camellos surcan las dunas del Teneré para recoger la sal de las salinas de Bilma.  Los Kallahuayas o “magos sagrados” son un grupo que se esconde en las remotas quebradas de la cordillera andina de Apolobamba, y emprenden viajes que duran hasta dos años. En la India, los Shadus, considerados hombres sagrados, se trasladan cortamente de un templo a otro predicando en los pueblos.

Capítulo 3:                         

En este episodio se presenta a los pigmeos Baká que viven en lo más profundo de la selva central africana, viajan con un tizón encendido para conservar el fuego y se afilan los dientes para poder masticar mejor la carne de las presas que cazan. Los Bahau son nómadas acuáticos que habitan en las islas de Sulawesi; su vida transcurre a bordo de pequeñas embarcaciones y nunca bajan a tierra. Por último, los Darkhad, un grupo que habita en Mongolia central y trasladan su campamento unas ocho veces al año.

Episodio 4:

Los Dolpo son un grupo nómada que arriesga su vida para poder subsistir, atraviesan el Himalaya con sus pesados yakcs en busca de sal. Por último, se encuentran los indios , que viven en la cuenca del río Cauca en Venezuela donde realizan rituales chamánicos en los que ingieren la sacona, un poder alucinógeno.

Huellas del tiempo de Canal 22 es un espacio dedicado a transmitir documentales sobre los hechos o personajes que han cambiado el rumbo de la historia y que han dejado huella a través de los años.

© CANAL 22

Deja un comentario