· Como parte de las actividades internacionales de la CNMO, artistas de Estados Unidos, Guatemala, India, Irán y Japón ofrecen recitales.
Con el propósito de difundir y promover el patrimonio musical de México, la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO) del Instituto Nacional de Bellas Artes ha programado, como parte de sus actividades anuales, recitales en Francia, así como la presentación en nuestro país de artistas de Estados Unidos, Guatemala, India, Irán y Japón.
Concertistas de Bellas Artes han sido invitados por la Embajada de México en Francia para llevar música mexicana a las ciudades de París, Toulouse y Estrasburgo. El violonchelista Ignacio Mariscal viajó a dicho país en febrero; mientras que el guitarrista Juan Carlos Laguna hará lo propio en marzo del presente año.
Por su parte, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes, integrado por los violinistas Balbi Cotter y Viktoria Horti, el violista Mattehw Schubring y el violonchelista Adolfo Ramos, visitará las mencionadas ciudades durante el mes de junio.
También en febrero, las sopranos Jessika Arévalo y Adriana de León, el tenor Luis Girón May y el pianista Arturo Uruchurtu ofrecieron un recital en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con la Embajada de Guatemala en México.
La presencia internacional en el ciclo Por lo tanto… jazz estará a cargo del Trío de Jef Neve, agrupación europea que se presentará en nuestro país en abril con el auspicio del Gobierno de Bélgica y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
En su programación anual, la CNMO presentará agrupaciones extranjeras entre las que figura el Ensamble Eighth Blackbird (Estados Unidos), que se realizará en junio como parte del XXXIV Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.
También en el marco de este festival de música contemporánea, en junio próximo, será interpretada obra de compositores extranjeros como Lawrence Moss y Elliot Carter de Estados Unidos, Reza Vali de Irán, Phillipe Manoury de Francia y Toru Takemitsu de Japón.
Por otra parte, el verano recibirá al flautista indio Harisprasad Chaurasia, quien ofrecerá dos conciertos en la Ciudad de México, en colaboración con el Indian Council for Cultural Relations. Esta figura estará acompañada por el tablista Pranchu Chatur —nieto del músico que diera a conocer las tablas fuera de la India acompañando al no menos legendario Ravi Shankar—, que se presentarán en julio en nuestro país como parte de una gira que realizan por Alemania, Polonia, Suecia, Brasil, Venezuela y Estados Unidos.
Con estas actividades internacionales, la Coordinación Nacional de Música y Ópera refuerza la presencia de la música mexicana en otros países.
© INBA