Presencia en México de dramaturgias contemporáneas provenientes de Suiza, Austria, Alemania, España y Francia.
Nuestro país, invitado especial al Mirada, Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Santos.
Durante 2012 el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realizará actividades vinculadas con otros países para fortalecer el intercambio internacional en el ámbito teatral.
A través de la Coordinación Nacional de Teatro, las instancias culturales CONACULTA e INBA trabajarán durante el año con la Secretaría de Relaciones Exteriores, y las representaciones en México de países como Alemania, Suiza, Austria, Francia y España.
A través de IBERESCENA y de sus cuatro líneas de ayuda, el teatro Mexicano sigue fortaleciendo su presencia en terreno iberoamericano. Tan sólo en la emisión pasada IBERESCENA apoyó 111 proyectos de los países participantes (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay, México y España) que en conjunto recibieron un millón 117 mil 989.45 euros; de los cuales, 134 mil euros fueron destinados a los 12 proyectos mexicanos.
México tendrá participación activa en las dos reuniones de ASSITEJ Internacional en este 2012, a través de Marisa Giménez Cacho, quien es miembro del Comité Ejecutivo y comisionada de nuestro país, en el periodo 2011 – 2014.
Durante la primera reunión, que se llevo a cabo del 19 al 27 de febrero en Baku, Azerbaijan, cada uno de los miembros del comité impartio un taller; siendo La promoción y difusión del teatro para niños tema que la comisionada de México expondrá.
Otra actividad a realizar es la edición de la Revista ASSITEJ (en inglés y en japonés) a presentarse en el marco del Kijimuna Festa en Okinawa, Japón del 26 de julio al 5 de agosto, y que este año por tema llevará El teatro en tiempos de crisis, mismo tópico del festival. Para la segunda reunión, en el marco del festival japonés, se tienen organizadas actividades directamente con artistas: dramaturgias, coproducciones, intercambios e investigación, entre otras.
Nuestro país será el invitado principal en Mirada, Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Santos, en Brasil, a realizarse en el mes de septiembre. Este festival es organizado por SESC – Servicio Social Do Comércio.
La Coordinación Nacional de Teatro del INBA realizará en el teatro El Granero del 10 al 30 de marzo, el Encuentro de la lengua teatral contemporánea de Suiza, Austria y Alemania en México: Theaterwelt. El nombre del encuentro simboliza nuestra búsqueda e interés por el entendimiento con la cultura germánica, Teatro-mundo-teatro.
Conformado por lecturas dramatizadas, de autores con gran trascendencia en la escena teatral de esta cultura; así como, talleres impartidos por personalidades del teatro germánico. Cabe destacar que en esta emisión tanto la dramaturgia como la dirección estarán a cargo de mujeres.
Dentro de la Feria del Libro Teatral, que este año llega a su quinta edición, invita a editoriales extranjeras a promover y acercar las distintas visiones del teatro y conocimientos con el público mexicano, al igual invita a especialistas de otros países a compartir experiencias y opiniones sobre el quehacer escénico.
Se llevarán dos importantes ciclos de dramaturgia. En el primero, Ciclo de Dramaturgia Española, se presentarán cuatro obras de dramaturgos contemporáneos españoles, las cuales serán representadas por directores y actores mexicanos, en fechas aún por confirmar.
Posteriormente, el Ciclo de Dramaturgia Francesa se realizará en el marco de la V Feria del Libro Teatral a finales del mes de septiembre. En este ciclo se presentarán cuatro obras de dramaturgos franceses realizadas por directores y actores mexicanos.En Francia se presentarán cuatro obras de dramaturgos mexicanos interpretadas por directores y actores franceses.
Es importante destacar que la exposición de la Colección de Títeres Rosete Aranda y Teatro Guiñol de la Época de Oro estará en la ciudad de Cádiz, España, y se inaugurará dentro de la segunda mitad del año. Las marionetas que componen esta exposición corresponden al acervo que el Instituto Nacional de Bellas Artes adquirió en 1978, integrada por un lote de 879 marionetas y diversas piezas de utilería que fueron comprados a los herederos de Carlos V. Espinal. A esta exposición se suma la Colección de Teatro Guiñol de Bellas Artes, proyecto de Teatro Guiñol emprendido formalmente entre 1933 y 1934, por la SEP.
El Instituto Nacional de Bellas Artes establece vínculos y trabaja para promover que los especialistas escénicos, las producciones y compañías mexicanas tengan presencia en el extranjero. Durante este año continuará estimulando la participación de las producciones nacionales en festivales extranjeros.
Como resultado de todas estas vías proyectos como Más pequeños que el Guggenheim, de la compañía Los Guggenheim, participó durante el mes de enero en el Festival Artemad.
Feria, en Madrid, España; en febrero la compañía Lagartijas tiradas al sol se presentó con la obra El rumor del incendio dentro de la 12ª edición del Festival Escena Contemporánea en Madríd, España.
Otras propuestas, mexicanas que tendrán presencia en el extranjero son: Incendios, de la compañía Tapioca Inn, que viajará al Festival de Teatro Iberoamericano de Bogotá, Colombia, en el mes de marzo. Malinche / Malinches, de la compañía La máquina teatro, estará en el mes de julio en el Festival Internacional de Teatro Hispano en Miami, EUA; La obra El Padre pródigo, proyecto coproducido por Teatro de Babel y Dramafest, se presentará en el mes de octubre en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, en España.
Estas actividades del Instituto Nacional de Bellas Artes y su Coordinación Nacional de Teatro, son una muestra del trabajo permanente que se realiza para fortalecer y nutrir las actividades escénicas en nuestro país con visiones extranjeras. De igual manera se fortalecer el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en el exterior.
© INBA