Tres piezas para arpa y cello del músico mexicano, contribuyen a generar la compleja atmósfera que exige el texto.
Bajo la dirección de Marta Verduzco, actúan Ana Ofelia Murguía y Farnesio de Bernal, actores de número de la CNTeatro.
Temporada del 11 de marzo al 1 de abril en el Teatro Julio Castillo del CCB.
Con música original de Joaquín Gutiérrez Heras, escrita exprofeso para este montaje de la Compañía Nacional de Teatro, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presenta la obra del Premio Nobel Albert Camus, El malentendido, que llega en esta ocasión al teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, donde cumplirá temporada del 11 de marzo al 1º de abril, en homenaje al compositor mexicano, reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes y Doctor Honoris Causa de la UNAM fallecido recientemente.
Las tres piezas para arpa y cello que compuso Gutiérrez Heras, a petición de su entrañable amiga Marta Verduzco, directora de esta puesta en escena, contribuyen a generar la compleja atmósfera que exige el texto de Camus y nutren el acervo de composiciones que el músico escribió para cine y teatro, como lo muestran los títulos de las siguientes cintas galardonadas: El cumpleaños del perro, Naufragio y El corazón de la noche de Jaime Humberto Hermosillo, incluida su partitura para Los indolentes, premiada con un Ariel en 1977, entre otras más.
Para la actriz Emma Dib, quien en esta historia interpreta al personaje de Marta, comenzar la cuarta temporada de esta obra del repertorio de la CNTeatro, le ha permitido junto a sus compañeros, adentrarse más en su personaje, profundizar en los puntos álgidos del montaje y matizar con mayor precisión el planteamiento del autor, que al ubicar su historia en la postguerra abarca el profundo desazón del ser humano.
La también maestra del Centro Universitario de Teatro (CUT) y directora, se encuentra en esta puesta en escena, ante el desafío de evitar a toda costa convertir a su personaje en una persona mala, a pesar de las terribles acciones que realiza, puesto que se trata de una mujer inteligente, producto de su circunstancia, como lo es ser la hermana de un hombre que se aleja durante 20 años y, aunque regresa con las mejores intenciones, comete el error trágico de no decir quién es, mientras que su madre cifra la vida en ese hijo, generando un rechazo atroz, por fatiga, hacia la hija que siempre ha estado a su lado.
Para el elenco y la directora, es un desafío que el público pueda sentir empatía por estos personajes endurecidos desde su génesis por un dramaturgo que con su obra toca las dimensiones del ser humano al compartir la terrible situación por la que pasar esta familia.
Sobre un escenario aséptico y perturbador que en esta ocasión acorta la distancia entre actores y espectadores, por la disposición del escenario en el teatro, que reduce su aforo a 90 butacas, los actores oímos los pensamientos del público –dice Dib-, “vivimos lo que sucede a los personajes desde dentro con quienes nos observan y transitamos por los acontecimientos de este trabajo, que como toda buena obra, jamás deja de sorprenderte, de hacerte pensar, de tocarte y de conducirte a nuevos descubrimientos”.
El Malentendido de Albert Camus, cuenta con la dirección de Marta Verduzco, la escenografía e iluminación de Gabriel Pascal, la música original Joaquín Gutiérrez Heras (qepd) y el diseño de vestuario de Estela Fagoaga.
Sinopsis. Un hombre que dejó la casa materna dos décadas atrás, vuelve, casado a compartir felicidad y fortuna con su madre y hermana, quienes atienden un hostal y realizan acciones inaceptables, con la intención de reunir lo necesario para ir al país del sol y del mar. El silencio y la memoria endurecida propician un malentendido que detona la tragedia de una familia en tensión.
Con los actores del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro: Ana Ofelia Murguía, Farnesio de Bernal, Emma Dib, Rodrigo Vázquez y Érika de la Llave.
Temporada del 10 de marzo al 1 de abril de 2012, los jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). Duración aproximada de 2 horas.
Localidades $ 150.00 Con 50% de descuento a Maestros, estudiantes e INAPAM; 75% de descuento a Trabajadores INBA y con el cupón Gente de Teatro $45.00
© INBA