HOY 27 de marzo se celebra el 50vo. aniversario del Día Mundial del Teatro. John Malkovich es el portavoz del mensaje mundial

Hoy 27 de marzo, la UNESCO y el International Theatre Institute (http://www.iti-worldwide.org) conmemorarán el 50º aniversario del Día Mundial del Teatro.

Cada año, una figura destacada en el teatro, es invitada a compartir sus reflexiones sobre el teatro y la armonía internacional. Esto se conoce como el Mensaje Internacional y se traduce a más de 20 idiomas, para ser leído por decenas de miles de espectadores antes de las presentaciones en teatros de todo el mundo, e impreso en cientos de periódicos de múltiples países. Este año, el elegido para escribir este mensaje fue ni más ni menos que John Malkovich.

El mensaje que dirigió John Malkovich en la UNESCO en París, el pasado 22 de marzo en conmemoración del Día Mundial del Teatro, expreso:

«Me siento honrado de haber sido invitado por el Instituto Internacional del Teatro ITI de la UNESCO para dar este saludo para conmemorar el 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir mis palabras breves a mis compañeros de teatro de los trabajadores, compañeros y camaradas.

Que tu trabajo sea atractivo y original. Que sea profundo, conmovedor, contemplativo, y único. Que nos ayude a reflexionar sobre la cuestión de lo que significa ser humano, y puede que la reflexión sea bendecido con el corazón, la sinceridad, la franqueza, y la gracia. Puede que sobreponerse a la adversidad, la censura, la pobreza y el nihilismo, como muchos de ustedes con toda seguridad, la obligación de hacer. Que sean bendecidos con el talento y el rigor que nos enseñan acerca de los latidos del corazón humano en toda su complejidad, y la humildad y la curiosidad para que sea el trabajo de su vida. Y que el mejor de usted – ya que sólo será lo mejor de ti, e incluso entonces sólo en los momentos más raros y más breve – éxito en la elaboración de la más básica de las preguntas, «¿cómo vamos a vivir?» Godspeed «.  

– John Malkovich   

Y si quieren ver y escuchar de cerca, en vivo a John Malkovich, no se pierdan las funciones de la obra dramática para un actor, dos sopranos y una orquesta de cámara, LA COMEDIA INFERNAL, los días 12, 13, 14 y 15 de abril en el Teatro de la Ciudad, el 18 en el Teatro Diana de Guadalajara. El 20 y 21 de abril en el espléndido Teatro del Bicentenario de León, Guanajuato, en las que Malkovich actuará acompañado por la espléndida Orchester Wiener Akademie.

La Orquesta Vienesa fundada en 1985 por el director y organista Martin Haselböck, ha alcanzado reconocimiento internacional por su amplio repertorio, integrado por obras que van del Barroco al Romanticismo tardío.

Para la Orchester Wiener Akademie, la ópera es un aspecto muy importante. Por tal motivo, ha interpretado recientemente obras de Mozart y Haydn. Asimismo, se ha presentado con regularidad en Viena y en los festivales de mayor prestigio como el de Frankfurt, el de Música de Schleswig-Holstein y el Internacional de Bachakademie Stuttgart, entre muchos otros. La agrupación es la orquesta residente del Festival Internacional de Liszt.

Las sopranos que participarán alternando en las funciones serán: Kirsten Blaise, Marie Arnet y Sophie Klussmann.

El repertorio de música que interpretará la Orchester Wiener Akademie acompañando a John Malkovich en La Comedia Infernal incluye:

– Ciaconda de «La Casa del Diavolo», Luigi Boccherini
– «Sposa son disprezzata»(Aria de «Ottone in Villa»), Antonio Vivaldi
– «Vorrei spiegarvi, oh Dio», W.A. Mozart
– «Ah! Perfido», Ludwig Van Beethoven
– «Scena di Berenice», Joseph Haydn
– «Ah, se Edmondo fosse l’uccisor!», Carl Maria Von Weber
– «Ah, lo previdi», W.A.Mozart

Boletos a la venta en ticketmaster

FOTOGRAFIAS OLGA MARTSCHITSCH Y NATALIE BAUER

© MUECA

Deja un comentario