La televisión infantil que tus hijos merecen
Sábados de 2 a 4 de la tarde
A partir de este fin de semana Clic-clac! la barra infantil de Canal 22, amplía su horario de programación y se transmite también los sábados de 2 a 4 de la tarde. Chicos y grandes despertarán su imaginación a través de personajes que orientan, transmiten valores y al mismo tiempo entretienen.
Debido al éxito, la barra infantil de Canal 22, Clic-clac! extiende su horario y, a partir del sábado 3 de marzo, se transmite los sábados de 2 a 4 de la tarde.
Los contenidos de los programas de esta barra estimulan la curiosidad de la infancia y proponen un equilibrio entre formación y entretenimiento. Las series de Clic-clac! abarcan temas como ciencia, literatura, naturaleza, arte, tradiciones mexicanas e historia, presentados de forma creativa y tienen como principal objetivo generar confianza en los niños para que ellos ejerzan su propio criterio ante el mundo.
La programación inicia a las 2 de la tarde con Cédric, un niño de 8 años que tiene conflictos con las calificaciones y con sus compañeros de la escuela, pero también tendrá su primer acercamiento al amor; el abuelo de Cédric es un personaje fuera de lo común que tratará de ayudarlo a resolver sus problemas.
Al terminar presenta La Tierra vista por Albán, versión infantil de La Tierra vista desde el cielo (que Canal 22 estrenó en años pasados con gran aceptación en el público); en esta serie, un pez dorado llamado Albán flota en el cielo y charla con la tierra para conocer el mundo y la forma en que interactúa la sociedad con el planeta.
A las 2:30 de la tarde llega Toot y Puddle, pequeñas cápsulas donde un par de hermanos puerquitos viven divertidas aventuras y muestran la forma en que se expresa el cariño, la amistad y la empatía.
Más tarde se transmite Historias de piratas, una serie de divertidas aventuras en el mar. A las 3 de la tarde presenta Contraptus, la historia de científico loco que crea artefactos para resolver situaciones cotidianas de una manera original, además, en cada capítulo relata el origen de algunos aparatos tecnológicos, desde la rueda hasta los más modernos inventos.
A las 3 de la tarde inicia Los cuentos de así fue, una serie que fomenta la lectura. A las 3:30 los grandes clásicos de la literatura llegan a la pantalla a través de Historias de la Infancia y muestran textos de Lewis Caroll y Mark Twain, entre otros. La programación cierra con Rosie,una niña adolescente que dice las cosas como las piensa lo cual no siempre es bien visto por la gente que la rodea.
Clic-clac! la televisión que tus hijos merecen.
Enlaces:
© CANAL 22