LLEGA AL TEATRO EL GALEÓN LOS ASESINOS

·  Historia hilada en dos tiempos propuesta narrativa de David Olguín

·  Drama que transcurre en una región despojada del tiempo

 Estrena el INBA la puesta en escena escrita y dirigida por David Olguín, Los asesinos, obra que retrata el absurdo y lo estéril de la violencia, que tendrá temporada del 9 al 25 de abril de lunes a miércoles a las 20:00 horas en el Teatro El Galeón, del Centro Cultural del Bosque.

 El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), vía su Coordinación Nacional de Teatro en coproducción con las compañías El Milagro y Carretera 45 Teatro A.C. desarrollan la segunda temporada de esta obra que trata, en palabras de su autor, sobre “hombres muertos cercados por el absurdo y la fugacidad”. Una obra posterior a su estreno en el teatro El Milagro en 2011.

 En Los asesinos participan: Antonio Zúñiga, Gilberto Barraza, Sandra Rosales, Laura Almela, Saidh Torres, Rodolfo Guerrero, Gustavo Linares y Raúl Espinoza Faessel.

Es una historia sobre gente obtusa, cuya estrechez se vuelve un ingrediente esencial en el caldo de cultivo de la violencia donde ellos mismos viven y mueren. Esta gente ríe, canta, vive, sueña, se enamora y mata a sangre fría; ellos son Los asesinos, algunos de los cuales tienen el gran sentido del humor en sus mentes oscuras.
 
La desproporción entre la cada vez más frecuente gratuidad de sus crímenes y el infinito dolor que causan, es uno de los grandes enigmas del comportamiento humano, y un desafortunado encuentro entre el fondo oscuro del corazón de estos personajes.

 La fosa del Bufalito; un espacio desértico y abrasador; es el presente donde transcurre buena parte de Los asesinos. Ahí llegan los sicarios, uno tras otro, para ser victimados, en una especie de autofagia irrefrenable, por otro de su estirpe: El Chaparro, un sicario megalómano, un salvaje que ejerce la muerte por nada y con un sentido del humor carroñero.

 Los personajes vuelven hacia atrás en sus vidas, allá cuando su historia inició. A sus sueños de venganza, su ambición y anhelos: a sus amores traicionados, amistades ultrajadas y momentos de buen humor. A la vida como único horizonte entre lo posible; más allá de la fosa común de donde surge y termina su destino.

 En palabras del autor “Detrás de la mano que acciona el gatillo hay un sinfin de complicidades, doble moral y hasta la posible limpia, fuera de la ley, de los indeseables que, en efecto, eso son. Lamentablemente un sol negro nos ilumina. Los asesinos abre la puerta de un tema delicado y polémico, sin duda, pero quisimos correr el riesgo y hablar sobre esta lenta masacre que ya dura un lustro”.

  La puesta en escena es también una exploración de un habla regional del norte, pero construida de tal manera que permite un vuelo lírico en el estilo de dialogación. A esto se suma una estructura compleja que narra esta historia en dos planos: un tiempo presente donde El Chaparro va matando, uno tras otro, a los miembros de su propia clica (nombre que se da a los grupúsculos criminales en Chihuahua) y las idas al pasado y la historia del propio grupo.
 Los asesinos es una coproducción de El Milagro y Carretera 45 Teatro A. C. (antes Alborde Teatro), un grupo nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que desde hace algunos años está avecindado en la ciudad de México.

© INBA

Deja un comentario